Finanzas Personales
Mexicanos gastarán 30% más en maratón Guadalupe-Reyes por alta inflación
Las familias destinarán, en promedio, 10 mil pesos a las festividades de Navidad y Año Nuevo, estimó la ANPEC
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

La inflación pasará factura a las festividades navideñas y de Año Nuevo. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) estimó que los hogares mexicanos gastarán hasta 30 por ciento más en estas celebraciones a causa del aumento de precios en la economía nacional.
Para el llamado maratón Guadalupe-Reyes-Candelaria las familias mexicanas gastarán, en promedio, 10 mil pesos, según sus estimaciones.
“Esto corre el riesgo de aumentar endeudamientos, pasivos y morosidad, ya que no se contará con el poder adquisitivo necesario para cubrir los gastos de este maratón, por lo que de facto la inflación ya se comió el aumento al salario mínimo de 20 por ciento que apenas entrará en vigor el 1 de enero de 2023, expuso.
No deje de leer: Sorprende confianza del consumidor: rompe estancamiento en noviembre
Cabe recordar que la inflación en México se mantiene por arriba de 8 por ciento, su mayor nivel en más de dos décadas. Entre lo que más preocupa son los aumentos en los precios de los alimentos, dado que lastima a los hogares de menores ingresos.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, detalló que entidades como Nayarit el gasto de esta temporada será de 10 mil 385 pesos y en Durango, de 10 mil 349 pesos, es decir, por arriba del promedio y más caro que un año antes.
Por la defensa de una sana Economía de Mercado ante la embestida inflacionaria de precios que impactará en el maratón Gpe–Reyes-Candelaria
— ANPEC (@ANPECmx) December 5, 2022
También nos pronunciamos en contra de políticas públicas prohibicionistas que obstaculizan la economía#DéjennosTrabajar #ProhibidoProhibir pic.twitter.com/CQdNmDq26N
“Es una realidad que los hogares mexicanos pagarán hasta 30 por ciento más de lo que pagaron el año pasado”, expuso.
Ante este escenario, dijo, resulta imperativo sumar a todas las fuerzas vivas de la sociedad en la defensa de una sana economía del mercado.
Ello, porque -dijo- se han hecho de maneta insistente propuestas de políticas púbicas prohibicionistas en distintas entidades del país y a nivel federal que han obstaculizado la actividad comercial y la reactivación económica que tanto se necesita.
FP
También te puede interesar
Con serie de TV, BBVA México y Canal Once acercarán la educación financiera a niños
¿Eres empleador? Así puedes consultar los datos fiscales de tus trabajadores en el SAT
Después de febrero ¿Banxico subirá más su tasa de interés? Esto dice Bloomberg Economics
Reservas internacionales avanzan en enero: superan 201,000 mdd
Desaceleración económica está en marcha e inflación tarda en disiparse: UBS
¿Te cuesta trabajo ahorrar? El esquema ‘hormiga’ es para ti


Peso retrocedió 0.18%, tras comentarios de miembros de la Fed


Diputados aprueban la nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo


Con serie de TV, BBVA México y Canal Once acercarán la educación financiera a niños


Autotransporte de carga crecerá hasta 20%, gracias al “nearshoring”


¿Eres empleador? Así puedes consultar los datos fiscales de tus trabajadores en el SAT


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,660.63 | -674.88 | -1.27 |
FTSE BIVA | 1,097.52 | -14.26 | -1.28 |
DJ | 34,072.17 | -84.52 | -0.25 |
NDQ | 11,967.36 | -146.43 | -1.21 |
S&P 500 | 4,132.61 | -31.39 | -0.75 |
Mezcla | USD 67.27 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $18.39 | $19.45 | |
Euro | $20.32 | $20.33 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |