El regreso a clases será costoso para los mexicanos. Los hogares destinarán, en promedio, 53 por ciento de su ingreso mensual para los gastos escolares, de acuerdo con un estudio de WorldRemit.

Esta cifra es mayor a la de otros países. Por ejemplo, en Estados Unidos representa solo 7.4 por ciento;  10 por ciento, en Australia; 11 por ciento, en Reino Unido, y 12 por ciento, en Canadá.

No deje de leer: Este regreso a clases será el más caro en 25 años; útiles escolares suben hasta 30%

“Las cifras hablan de la disparidad entre ingreso y el costo de vida”, expuso en el análisis “Costo escolar 2022”.

El estudio considera 21 países. En el caso de México, casi 50 por ciento de todos los hogares tiene un ingreso anual de 126 mil 490.12 pesos. El costo promedio por niño para volver a la escuela es de tres mil 376.2 pesos y el hogar mexicano promedio tiene 1.68 niños.

Esto significa que el hogar promedio gasta seis mil 752.40 en útiles escolares, equivalente a 53 por ciento de los ingresos de un mes completo en útiles escolares.

Cuando se mide en dólares, el ingreso promedio mensual es de 646. El gasto escolar para un niño es de 153 dólares y el costo total por hogar será 333 dólares.

El 35 por ciento de los recursos se va para uniformes; 26 por ciento, para papelería; 16 por ciento para el material de educación física y 23 por ciento para gastos extras.  

Debido a una alta inflación, en México, las familias gastarán 10 por ciento más en útiles escolares este año, con aumentos significativos observados en el costo de una botella de agua (264 por ciento), tenis (200 por ciento) y sacapuntas (29 por ciento).

No deje de leer: ¡Cuidado con los préstamos exprés informales en el regreso a clases!

El estudio, lanzado por primera vez en agosto de 2021 a propósito de la temporada de regreso a clases, compara el costo promedio de las necesidades educativas básicas con los ingresos anuales promedio y las tasas de fertilidad para determinar el impacto financiero de esta temporada en las familias de todo el mundo.

FP