Obtener un crédito hipotecario puede ser un paso importante en la vida de muchas personas, permitiéndoles adquirir la casa de sus sueños; sin embargo, el proceso de solicitud puede ser complicado y riguroso.
Es importante resaltar que algunos errores financieros pueden tener un impacto negativo en la aprobación del crédito, de forma que este tipo de compromisos requieren de una planificación cuidadosa, además de un historial crediticio sólido.

Infonavit exigirá datos biométricos para contratar nuevos créditos hipotecarios

Santander México anuncia recorte a su tasa de interés para crédito hipotecario

Paga anticipadamente tu crédito Infonavit y obtén un descuento

Unamos Créditos de Infonavit otorga financiamientos de hasta 4.6 millones de pesos
En ese sentido, Yave, plataforma digital de créditos hipotecarios, te comparte los cinco errores más recurrentes al solicitar una hipoteca, para que los evites:
No conocer tu historial crediticio. Es importante revisar tu historial crediticio y asegurarte de tener una calificación positiva. Las instituciones financieras evaluarán este reporte para determinar tu solvencia y capacidad de pago.
No comparar diferentes opciones. Es crucial investigar y comparar distintos créditos hipotecarios antes de tomar una decisión final. Lo más recomendable es buscar alternativas, verificar los términos y condiciones, CAT, tasas de interés, plazos, mensualidades y requisitos de cada uno. Esto te ayudará a encontrar la mejor opción que se adapte a tus necesidades.
Te puede interesar: Expectativas para comprar casa, en su nivel más alto desde inicios de 2021
No calcular adecuadamente tu capacidad de pago. No cometas el error de asumir que puedes pagar una hipoteca basándote en el monto máximo que te ofrezca la entidad financiera, esto podría llevarte a dificultades en el futuro. Piensa en tus gastos del presente y en aquellos que puedan surgir según tus planes de vida —por ejemplo, tener un hijo, comprar un automóvil, etc—.
No ahorrar lo suficiente para el enganche y otros gastos iniciales. Además del enganche —que equivale al 10 o 20% del valor del inmueble—, existen otros costos asociados con la compra de una vivienda, por ejemplo, los gastos notariales. No contar con un capital inicial es un error común.
No leer y comprender completamente los términos del préstamo. Si bien este no es un factor que determine el préstamo, antes de firmar cualquier documento, lee cuidadosamente todos los términos y condiciones. Si tienes dudas, consulta a tu asesor de crédito. Recuerda que una hipoteca es un crédito a largo plazo.
er