El aguinaldo es una prestación que millones de trabajadores reciben al final de cada año, y que para muchos es la oportunidad perfecta para darse un gusto, comprarse algo que necesitan o utilizarlo para las fiestas decembrinas.
De acuerdo con datos de la casa de bolsa GBM, más de la mitad destina la prestación a comprar regalos de Navidad, para pagar gastos relacionados a las festividades o para realizar algún viaje.
Aunque lo anterior suena muy tentador, el aguinaldo también se puede ahorrar o invertir, lo que es una buena manera de aprovecharlo al máximo y aporta para que alcances tus metas financieras.
“Puede ser el momento perfecto para comenzar a construir un mejor futuro financiero”, resaltó la institución, la cual puso en marcha la campaña Donde México Invierte para incentivar un uso más estratégico del aguinaldo entre la población.
Lo anterior, con el objetivo de que a través de la inversión, puedan construir un futuro más estable a través de los rendimientos que su dinero pueda ir generando.
“El aguinaldo representa una gran oportunidad para darle un valor agregado al esfuerzo que los trabajadores de México han hecho a lo largo de su año laboral.
“Dedicar por lo menos una parte del aguinaldo a la inversión, es una gran manera de sentar las bases para alcanzar objetivos financieros al mediano y largo plazo y permite que el valor de su dinero se incremente con el tiempo”, comentó José Molina, CMO de GBM.
El directivo abundó que muchas veces el aguinaldo permanece en las manos o cuentas bancarias de quien lo recibe por apenas un par de horas y, al invertir ese dinero, “se está asegurando que ese monto comience a trabajar y se vaya apreciando a lo largo del tiempo para usar ese recurso en metas realmente importantes para cada persona”.
Te puede interesar: ¿Modalidad 10 o modalidad 40? Emprendedora, te decimos cómo garantizar tu retiro
Dos grandes beneficios
El aguinaldo es un derecho laboral establecido por la Ley Federal del Trabajo, y su monto debe ser equivalente a 15 días de salario.
Éste, puede generar rendimientos que harán que tu dinero crezca con el tiempo, por lo que aportan a metas financieras como comprar una casa, ahorrar para el retiro o financiar tus estudios o preparación adicional.
Igualmente, puede darte seguridad financiera, pues los recursos pueden ser utilizados para enfrentar algún imprevisto financiero, como una pérdida de empleo, una enfermedad o una emergencia. Al invertirlo, podrás tener un colchón financiero que te dará tranquilidad.
er