El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó el programa Nivela Tu Pago, con el cual más de 300 mil familias podría beneficiarse al recibir un descuento en la mensualidad que deben cubrir. La disminución de la cuota puede ir del 25% hasta el 75%.

En conferencia de prensa, el director general de la institución, Carlos Martínez Velázquez, resaltó que el programa que permite la reestructura de créditos, aplica a trabajadores con un empleo formal, sin importar si están al corriente en sus pagos.

Usualmente los programas de reestructura aplican cuando las personas dejan de pagar.

Este es el primer programa de todo el sistema financiero que aplica para quienes tienen relación laboral y están al corriente (…), de tal manera de que puedan tener nuevamente un pago mensual de su hipoteca equivalente al 30% de su sueldo”, dijo el directivo, quien señaló que Nivela Tu Pago forma parte de la reestructura que se está haciendo en el Instituto.

Cabe mencionar que esta iniciativa otorga, durante un periodo de hasta 12 meses, un descuento de 25% a 75% a las personas que enfrentan dificultades para pagar la mensualidad de su crédito, dependiendo de su nivel de ingresos. Las de menores ingresos, reciben un mayor descuento.

Durante los 12 meses de duración del programa, el Instituto pondrá la parte proporcional que deja de pagar la persona acreditada, con el fin de que vea reducido mes con mes su saldo. Puede extenderse por un año más, si así lo solicita la persona acreditada. De hecho, se puede solicitar hasta tres veces durante la vida del financiamiento.

Aplica tanto a créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) como en pesos.

De acuerdo con Martínez Velázquez, con Nivela Tu Pago también se eliminan malas prácticas en el mercado laboral, ya que brinda certeza a las empresas que buscan atraer talento, dándoles certeza de que no existe ningún riesgo de contratar a las y los trabajadores con un crédito Infonavit vigente.

¿Qué necesitas?

El programa aplica para los titulares que están al corriente en sus pagos o que no tienen más de 12 mensualidades sin pagar. Si tiene una prórroga activa, debe solicitar previamente su cancelación.

Para ser beneficiario, la persona deberá contestar un cuestionario, con el que se determinará el nivel de descuento al que accederían.

Es importante señalar que sólo aplica para los créditos con garantía hipotecaria y que hayan sido financiado exclusivamente con recursos del Infonavit. Además, el crédito no debe encontrarse en un proceso jurídico.

Si no se cuenta con empleo formal, la persona no debe tener meses disponibles de Fondo de Protección de Pagos (Seguro de Desempleo).

Otros requisitos:

  • Haber pagado, al menos, 12 mensualidades completas desde el inicio del contrato.
  • Contar, al menos, con 12 pagos mensuales para liquidar el crédito.
  • Alcanzar a liquidar el crédito en el plazo que se estableció inicialmente en el contrato.
  • Haber transcurrido al menos un año desde que el crédito fue convertido de Veces Salario Mínimo a pesos, a través de Responsabilidad Compartida.

er