Superar la cuesta de enero lo antes posible es fundamental para mantener una salud financiera sólida y construir un futuro económico estable. Esto, requiere planificación, disciplina y la adopción de hábitos financieros saludables.

Dicho fenómeno se produce cada año debido a que los precios de diferentes productos y servicios incrementan debido a la inflación. Además, en diciembre las personas suelen gastar más de lo normal por las fiestas o los regalos, por lo que al comenzar de nuevo el año, la posibilidad de pagar las deudas y mantener la estabilidad financiera resulta un reto.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación en diciembre del 2024 se ubicó en 4.44%.

Lo anterior representó una desaceleración del penúltimo al último mes del año, pero invariablemente para muchos se resiente el incremento.

Además, al inicio de año se hacen algunos pagos de derechos e impuestos como el predial, por lo que enero es un mes complicado financieramente.

Ante esta situación, Afore SURA compartió una serie de consejos para afrontar con éxito la cuesta de enero.

Lo primero que debes tomar en cuenta es tu propia rutina y experiencias. Si cada año inicia de nuevo el pago de servicios, suscripciones, seguros, etcétera, ¿por qué no prevenir desde enero cuáles serán tus gastos fijos? Si estableces metas financieras al principio del año, enfrentarás con éxito el venidero y evitarás hacer gastos innecesarios.

Es importante que estés consciente de cuánto ganas, cuáles son tus gastos y qué tanto te puedes permitir darte algunos lujos. También es importante tomar en cuenta tus propias circunstancias y estilo de vida; por ejemplo, si hay meses en los que puedas ahorrar o invertir ¡hazlo! Aún estás a tiempo de hacerlo y poderte reponer.

Los gastos hormiga son una fuga económica muy severa, pues no se está consciente de la compra, por ejemplo, una comida de imprevisto o un café por la mañana. Procura apegarte a tu presupuesto.

Tampoco caigas en el uso descontrolado de tu tarjeta de crédito a menos de que sea completamente necesario. En enero, después de que pasa el furor de las compras navideñas, las empresas tienden a hacer descuentos y muchas personas caen fácilmente en esas ofertas. Lo cual, es un gran riesgo si ya te está costando la cuesta de enero, pues al final, tendrás una deuda mayor de algo que tal vez no necesitabas.

Si debido a los gastos de diciembre tuviste que pasar tu tarjeta de crédito, y el no pagarla representa una alta tasa de interés, es lo primero que debes liquidar al iniciar el año. Priorizar el saldo de tus deudas te evitará dolores de cabeza durante los meses siguientes. En este sentido, aprovechar los bonos decembrinos puede ayudarte a soportar la cuesta de enero.

Realizar un presupuesto puede ayudar a las personas a ser más conscientes de la administración de sus recursos, además de darles la posibilidad de ahorrar para enfrentar gastos imprevistos, cumplir metas financieras y, a largo plazo, planear un mejor retiro”, aconsejó Adolfo Arditti, director ejecutivo de Experiencia al Cliente, Canales y Servicio en Afore SURA.

er