ChatGPT es una herramienta desarrollada por la compañía de investigación OpenAI que utiliza inteligencia artificial y es capaz de responder a cualquier cosa que le pidas, además de hacer lo que se le solicite.

Lo anterior, porque cuenta con 175,000 millones de “neuronas” que fueron alimentadas con “Teras” de información generada digitalmente hasta el 2022, entre las que se encuentran artículos, noticias, libros y otros medios disponibles en línea.

Por ello, especialistas consideran que, de utilizarse de forma positiva, facilitará la vida del ser humano en gran medida.

En ese sentido, es importante resaltar que millones de personas en el mundo ya han probado la herramienta para consultar información que les es de relevancia, desde temas históricos y académicos, hasta situaciones de la vida diaria.

De acuerdo con el propio ChatGPT, debido a que es un “modelo de lenguaje entrenado en una amplia variedad de temas”, desde que inició operaciones, diariamente  recibe muchas preguntas diferentes de los usuarios.

A nivel global, las preguntas más comunes que ha recibido son:

  1. ¿Qué es el amor?
  2. ¿Cuál es el significado de la vida?
  3. ¿Cómo puedo mejorar mi memoria?
  4. ¿Cómo puedo perder peso?
  5. ¿Cuál es la mejor manera de aprender un nuevo idioma?
  6. ¿Cómo puedo superar la ansiedad?
  7. ¿Cuál es la diferencia entre la inteligencia artificial y la automatización?
  8. ¿Cómo puedo mejorar mis habilidades de comunicación?
  9. ¿Cómo puedo encontrar trabajo?
  10. ¿Cómo puedo mejorar mi concentración?

Te puede interesar: Resurge “Xenomorph”, troyano que puede suplantar la app de tu banco

¿Qué preguntan los mexicanos?

Al realizar una consulta en la plataforma, resalta que entre las preguntas más comunes que los mexicanos han hecho, sobresale el tema de finanzas personales. De hecho, de los 10 cuestionamientos que más recibe ChatGPT de mexicanos, seis son referentes a la gestión financiera individual.

Las preguntas:

  1. ¿Cómo puedo aprender inglés?
  2. ¿Cuál es la mejor forma de invertir mi dinero?
  3. ¿Cómo puedo mejorar mi salud?
  4. ¿Cómo puedo encontrar trabajo en México?
  5. ¿Cómo puedo obtener un préstamo?
  6. ¿Cuál es la mejor forma de ahorrar dinero?
  7. ¿Cómo puedo preparar comida mexicana en casa?
  8. ¿Cómo puedo solicitar una visa para viajar al extranjero?
  9. ¿Cómo puedo obtener una casa o un departamento?
  10. ¿Cómo puedo mejorar mi vida financiera?

“Estas son sólo algunas de las preguntas más comunes que he recibido de usuarios mexicanos.

“Como modelo de lenguaje, estoy diseñado para ayudar a las personas a obtener información útil y relevante sobre una amplia variedad de temas, incluyendo aquellos que son importantes para la comunidad mexicana”, resaltó la herramienta de inteligencia artificial.

er