Elegir una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una de las decisiones más relevantes en la actualidad, pues impacta en la calidad de vida en la jubilación de las personas en México, ya que el sistema de pensiones está basado en la capitalización individual.

Así es, la pensión que recibirán muchos en el futuro dependerá en gran medida de la rentabilidad de sus inversiones y de las comisiones que la Afore cobre por sus servicios.

Por ello, si elegirás una o estás pensando cambiarte a otra, es importante que evalúes los rendimientos que cada una de ellas te ofrece y la comisión que te cobran.

¿Sabes a qué se refieren estos dos conceptos?

De acuerdo con Luis Kuri, director general de Citibanamex Afore, lo primero que tienes que saber es que tu Afore es un mecanismo de inversión que permite que tu dinero genere rentabilidad o rendimientos, es decir, ganancias por los recursos invertidos.

De esta forma, el dinero que reciba tu Cuenta Individual aumentará con el paso del tiempo.

Ahora, cada que se reciben aportaciones en tu Cuenta Individual, se depositan en Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos de Retiro, mejor conocidas como SIEFORES. Cada SIEFORE es una combinación de diferentes activos en los que las Afores invierten los recursos de los trabajadores con la finalidad de generar la mayor cantidad de rendimientos.

En el país hay 10 SIEFORES que se dividen en generaciones o grupos de edad, tus recursos estarán invertidos en la SIEFORE que te corresponda de acuerdo con tu año de nacimiento.

Con esto es posible generar estrategias de inversión con perspectiva de largo plazo, tomando en cuenta la edad de retiro de los trabajadores dentro del grupo de edad específico”, explicó Kuri, quien añadió que el porcentaje de rendimientos que generan las Afores es diferente para cada una de las SIEFORES y varia a lo largo del tiempo.

Te puede interesar: Solo 39.2% de la población de 18 a 70 años ahorra para su retiro: México ¿Cómo vamos?

Otro punto que resaltó el especialista es que, si bien las aportaciones obligatorias se invierten en la SIEFORE que te corresponde de acuerdo con tu año de nacimiento, tú puedes elegir en donde quieres invertir tu Ahorro Voluntario.

Ene se sentido, es importante apuntar que las administradoras cuentan con sociedades de inversión específicas para las aportaciones voluntarias, dependiendo del plazo de inversión. Sin embargo, puedes elegir la SIEFORE en la que quieres que se depositen los recursos tomando en cuenta los rendimientos que tu Afore está generando en cada una de ellas.

Respecto a las comisiones, Kuri resaltó que se tratan de porcentajes sobre el saldo en tu cuenta.

Hoy en día, las comisiones que cobran las Afores han disminuido. En 2023, la mayoría de las administradoras manejan una comisión de 0.57%.

er