“Por lo anterior y atendiendo a las situaciones que se presentan, con el fin de facilitar la recaudación y promover que los trámites se realicen desde casa preferentemente, el SAT ha decidido extender el plazo para realizar la declaración de personas físicas hasta el día 30 de junio de 2020”, informó en un comunicado enviado la noche del miércoles.El período de declaraciones anuales concordó fatídicamente con la llegada de la epidemia de coronavirus a México. Tanto empresas como individuos solicitaron al organismo recaudador aplazar la fecha límite para presentar declaraciones, pero este se negó por varias semanas. El SAT espera que la extensión del plazo resulte en mayores volúmenes de recaudación. Al 21 de abril registraba 4.25 millones de declaraciones anuales por parte de personas físicas, un aumento de 32% a tasa anual.
La administración lopezobradorista inició el sexenio con un margen fiscal muy estrecho. Este año, las circunstancias dejarán todavía menos margen fiscal para que el gobierno maniobre, por lo que su hambre de ingresos tributarios es particularmente fuerte. Todavía no es seguro cuándo terminará la epidemia de coronavirus. La Secretaría de Salud apunta a que junio sea el mes en el que el país pueda retomar sus actividades incluso en las áreas metropolitanas del país, que son las zonas más afectadas por el virus. Mientras tanto, una porción considerable de la población tiene que lidiar con un mes de inactividad a causa de la contingencia sanitaria. Esto significa que no tendrán ingresos, o que sus ingresos se verán disminuidos. Te puede interesar: CCE no puede pedir a deudores que paguen al SAT, responde Carlos Salazar a AMLO cach#ComunicadoSAT
— SATMX (@SATMX) April 23, 2020
SAT extiende plazos para la presentación de declaración de personas físicas. pic.twitter.com/8X0NvpsmWN