Ante las condiciones actuales de la economía, 21 por ciento de los mexicanos descarta hacer compras de Navidad m, según un estudio de Deloitte.

El resultado está por arriba del promedio de América Latina, de 18 por ciento, según el documento: “Compras de Navidad 2022”.

Las razones por las que no adquirirán nada en esta temporada, 74 por ciento dijo que por temas económicos; 21 por ciento porque no celebra, y 2 por ciento porque viajará, entre otros motivos.  

Al ser cuestionados sobre la situación actual de la economía, 11 por ciento piensa que está peor que el año pasado y sin signos de mejoría, mientras que 14 por ciento también considera que está peor, pero con síntomas de recuperación. Otro 34 por ciento percibe que está igual que en 2021.

No deje de leer: ¿Feliz Navidad? Banxico ‘regala’ alza de 50 puntos base en su tasa de interés

Los que sí planean realizar compras navideñas o las realizaron de forma anticipada planean ser más cautelosos, en medio de un entorno de elevada inflación y altas tasas de interés.

El 46 por ciento planea gastar lo mismo que el año pasado; 30 por ciento, menos y sólo 24 por ciento más del presupuesto que ejerció en 2021.

Quienes respondieron que gastarán menos en las compras de fin de año, señalaron como razón principal ahorrar en lugar de gastar”, expuso la firma, quien añadió que destaca, particularmente, la opinión de los participantes de Colombia, Costa Rica y Perú en este sentido, mientras que aquellos de Argentina y México argumentaron preferir reducir deudas y no gastar más.

En tanto, el optimismo de 27 por ciento de los participantes derivó en respuestas positivas, toda vez que considera que la situación actual es mejor que en el año previo y por ello estarían dispuestos a renovar objetos personales y de la familia, tales como ropa y juguetes, entre otros.

FF