El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores aseveró que ahora es más fácil realizar trámites y operaciones en la institución, desde casa, debido a la renovación de Mi Cuenta Infonavit.
En un comunicado, el organismo acentuó que ahora es mucho más rápido, sencillo y seguro, y sólo basta con ingresar al sitio, que es como la banca electrónica en el Infonavit de cada usuario, donde sólo se necesita el Número de Seguridad Social (NSS) y una contraseña.
“De esta forma, ya no es necesario proporcionar el correo electrónico con el que te registraste para poder revisar si ya tienes los puntos necesarios para solicitar tu Crédito Infonavit o consultar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda”, precisó.
Cabe mencionar que, de la misma forma que se ingresa a Mi Cuenta Infonavit, es decir, con el Número de Seguridad Social y la misma contraseña, los trabajadores pueden entrar a Socio Infonavit, donde con sólo contestar una breve encuesta o ver un video podrá recibir descuentos de hasta 75% en diferentes productos y servicios de más de 70 marcas.
¿Qué puedo hacer si aún no me registro?
Si aún no estás registrado y quieres consultar cuánto ahorro tienes en tu Subcuenta de Vivienda o si ya tienes los puntos necesarios para obtener un crédito, sólo debes seguir los siguientes pasos:
• Ingresa a Mi cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
• Haz clic en el botón “Crear cuenta”.
• Ten a la mano los datos que se te piden (NSS, CURP, RFC, correo electrónico personal y número de teléfono).
• Sigue paso a paso las instrucciones de la plataforma.
Te puede interesar: Infonavit ha otorgado créditos hipotecarios a 22,230 parejas del mismo sexo
er