El gobierno federal exhortó a los trabajadores a verificar si tienen abierta una cuenta en alguna Administradora de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore), pero que desconocen que esta existe y que, por tanto, no han reclamado sus derechos como beneficiarios.

Actualmente existen 18.4 millones de cuentas individuales de Afore que aparentemente no tienen dueño, pero que contienen unos 200,000 millones de pesos guardados, y que no han recibido nuevas aportaciones obrero-patronales, ni tampoco aportaciones voluntarias, según la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore).

Te puede interesar: ¿Piensas retirar dinero de tu afore? Te decimos cómo hacerlo

Hace unos días, la Amafore y el sector privado dieron a conocer la campaña ¿Sabes qué hay detrás de un mejor retiro?, para conscientizar a los trabajadores del país acerca de la relevancia de ahorrar para la jubilación y también de estar al tanto de cómo evolucionan los ahorros y los rendimientos que generan.

En este sentido, se dio a conocer la existencia de 18.4 millones de cuentas que están abandonadas y que es preciso que sus dueños las ubiquen para que puedan hacerla crecer con mayores aportaciones y de esa manera generar un fondo que les permita vivir en la vejez, independientemente de que actualmente trabajen en una empresa, por cuenta propia o en el sector informal de la economía.

¿Cómo averiguo si tengo una cuenta de Afore abandonada?

1 Descargar la aplicación móvil AforeMóvil, a través de la cual se puede hacer la búsqueda. Para esto, el sistema requiere del interesado su Clave Única de Registro de Población (CURP), así como un correo electrónico, una foto y una identificación oficial.

2 Llamar al número telefónico de SARTEL 551328-5000

3 Buscar en el sitio AforeWeb, en donde será necesario ingresar al apartado Localiza tu afore, donde el interesado deberá introducir su CURP o bien su número de seguridad social y una cuenta de correo electrónico.

Si el interesado ya hizo contacto y se enteró que sí tiene una cuenta de Afore abandonada, tendrá que ponerse en contacto con la institución financiera que tenga a su cargo la cuenta para reclamarla como titular y conocer los mecanismos para realizar nuevas aportaciones, en aras de hacer crecer el saldo.

GC