Con el objetivo de apoyar y dar seguridad y certidumbre a los trabajadores que buscan comprar una casa través de un crédito hipotecario de una institución financiera, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ofrece una garantía denominada Apoyo Infonavit.

Esta opción le permite al trabajador solicitar que las aportaciones patronales de su empleador o empleadora se destinen al pago del capital de su hipoteca bancaria. Así, se reduce el plazo de su financiamiento y los intereses.

Por otro lado, le permite utilizar el saldo de su Subcuenta de Vivienda como garantía de pago en caso de desempleo.

De esta forma, protege su patrimonio, pues los recursos serían tomados de forma mensual hasta que se agoten o vuelva a ser contratado de manera formal.

Es importante resalta que, para beneficiarte de esta opción, no necesitas cumplir con ninguna puntuación, sólo requieres tener una relación laboral vigente y cotizar en el Infonavit; contar con saldo en tu Subcuenta de Vivienda y no tener un crédito activo con el Instituto.

Igualmente, debes obtener el Certificado Apoyo Infonavit, haber tramitado tu Apoyo con el banco con el que tienes o contratarás tu crédito y firmar la Carta de Instrucción Irrevocable, donde autorizas al Instituto aplicar el Saldo de la Subcuenta de Vivienda como garantía de pago de las mensualidades en caso de pérdida de empleo; así como la aplicación de las aportaciones patronales al capital del crédito.

Si ya obtuviste un crédito del Instituto y terminaste de pagarlo, puedes solicitar tu Apoyo Infonavit. Además, si no has tenido crédito del Infonavit y te decides por este producto, una vez que termines de pagarlo podrás solicitar tu crédito Infonavit.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los beneficios de pagar tu crédito Infonavit puntualmente?

er