Asegurar un futuro económico estable es crucial para disfrutar de un retiro pleno y sin preocupaciones, por lo que la preparación financiera no es solo un acto de previsión, sino una inversión en nuestra tranquilidad y bienestar futuro.
En ese sentido, Luis Kuri, director general de Citibanamex Afore, acentuó que es necesario que todos los trabajadores realicen una proyección de gastos para elaborar su estrategia de ahorro, una proyección a futuro de gastos y crear consciencia sobre los hábitos de consumo.
Para ello, sólo necesitas una hoja de papel o puedes ayudarte con una hoja de cálculo, el formato que mejor te funcione y dividirla en tres columnas con los conceptos: inventario de gastos, registro y proyección de gastos y registro real del gasto.
En “inventario de gastos” coloca:
- Fuentes de ingreso tanto fijas como variables.
- Posteriormente vas a enlistar todos tus gastos fijos como: alimentación, transporte, salud, deudas, vivienda, entretenimiento, seguros, etcétera, así como todos los que no son recurrentes, pero si te generan un egreso (gastos variables).
- Es importante que consideres cuántos integrantes estás considerando en tu proyecto a corto y largo plazo y tu estilo de vida.
En “registro y proyección de gastos”, detalla:
- Periodicidad del gasto.
- Tipo de gasto (fijo o variable) y tus gastos no recurrentes, estos los puedes promediar para sacar la cantidad que corresponde.
- Lo ideal es que en esta proyección de gastos incluyas la inflación.
En “registro real del gasto”, escribe:
- Aquí registramos la cantidad total de los gastos y es la parte más delicada. En este punto vas a caer en cuenta de tu realidad financiera, hábitos de consumo y la mejor parte, cómo trazar una estrategia inteligente desde tu capacidad real de ahorro.
El siguiente paso es elaborar un plan de acción para lograr tener disciplina financiera y un mejor control de tus finanzas para que logres alcanzar tus metas financieras.
Ahora que ya conoces cada uno de los pasos para elaborar una proyección de gastos, estás listo para establecer tus planes para un uso adecuado de tu dinero y alcanzar tus metas financieras.