¿Planeas deducir tu ahorro para el retiro en la declaración anual del ejercicio fiscal 2021? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) te dice cómo lo puedes hacer.
El monto de las aportaciones deducibles, tanto complementarias como voluntarias, podrá ser por hasta 10 por ciento de los ingresos acumulables del contribuyente en el ejercicio 2021.
No deje de leer: Facilita SAT la presentación de la declaración anual para personas físicas
Recuerda que dichas aportaciones no pueden exceder la cantidad de 163 mil 467 pesos ahorrados voluntariamente durante un año, de acuerdo con la autoridad tributaria.
“Es importante mencionar que el máximo a deducir no puede superar 15 por ciento de todas las deducciones personales combinadas con otros conceptos como donaciones o gastos médicos y que, en el caso de los depósitos en cuentas especiales para el ahorro, el monto máximo a deducir es de 152 mil pesos al año”, dijo el SAT en un comunicado.
Ejemplificó que un contribuyente que obtuvo ingresos por un millón de pesos podrá deducir un máximo de 100 mil pesos en caso de que haya aportado exclusivamente a este rubro y ninguna deducción a donaciones o gasto médico.
Si se tuvieron ingresos por 2 millones de pesos o más, solo se podrá deducir hasta un monto de ahorro voluntario de 163 mil pesos siempre y cuando haya sido lo único a deducir, señaló.
No deje de leer: Contadores piden al SAT dar más citas para cumplir con declaración anual
Esquemas de ahorro
Las aportaciones complementarias de retiro son aquellas que cuyos recursos no se pueden retirar hasta los 65 años o por una condición de invalidez o incapacidad. En tanto, las aportaciones voluntarias a largo plazo se pueden retirar a los seis meses.
Para hacer válidas estas operaciones, se debe tener en cuenta lo siguiente:
- Contar con los comprobantes fiscales que amparen los pagos efectuados durante el ejercicio 2021 por concepto de las aportaciones complementarias de retiro realizadas directamente en la subcuenta de aportaciones complementarias de retiro o a las cuentas de planes personales de retiro, así como las aportaciones voluntarias realizadas a la subcuenta de aportaciones voluntarias o depósitos en cuentas especiales para el ahorro, siempre que cumplan con los requisitos correspondientes.
Las personas físicas pueden consultar y recuperar sus comprobantes con la contraseña o firma electrónica (e.firma) en el portal del SAT en esta ruta: sat.gob.mx / Factura electrónica / Cancela y recupera tus facturas / Consulta CFDI /Retenciones e Inf. De Pagos / Consultar CFDI de retenciones recibidas.
No deje de leer: Inicia cuenta regresiva para presentar la declaración anual 2021 ¡Entérate!
- Para el caso de la deducción de aportaciones complementarias: Ingresar al aplicativo de la Declaración Anual 2021 de personas físicas en el apartado deducciones personales e identificar el icono aportaciones complementarias o depósitos en cuentas especiales para el ahorro y agregar la información de cada aportación realizada durante 2021 con los siguientes datos del comprobante fiscal:
✓ Registro Federal de Contribuyentes del emisor
✓ Nombre, denominación o razón social
✓ Fecha de emisión del comprobante fiscal
✓ Descripción
✓ Importe total
✓ Monto deducible
FP