El estancamiento económico de México se mantuvo al inicio del segundo trimestre, pues, la actividad económica habría tenido un crecimiento mensual de 0.04% en abril, luego de que en marzo se contrajo 0.21 por ciento.

De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó este lunes, las actividades secundarias (industrias de la minería, manufacturas, construcción y electricidad) tuvieron una caída mensual de 0.1% en el cuarto mes, con cifras desestacionalizadas.

Igualmente, las actividades terciarias (comercio y servicios) disminuyeron 0.1 por ciento.

Lo anterior, luego de que las actividades secundarias cayeran 0.9% mensual en marzo y las terciarias crecieran únicamente 0.2 por ciento.

Con esto, el producto interno bruto (PIB) nacional del primer trimestre habría crecido 0.21% trimestral.

En su comparación anual, el IOAE estima un aumento anual de 0.7% en el Indicador Global de la Actividad Económica en abril. Por grupos de actividad económica, se espera una baja anual de 0.8% en las secundarias y un incremento de 1.5% en las terciarias.

En marzo, la actividad económica habría crecido 0.2%, luego de que las actividades secundarias cayeron 1.3% y las terciarias crecieron 1.1 por ciento.

er