Año nuevo puede significar la conclusión y renovación de etapas y compromisos, al igual que el fin de algún contrato, como el de tu seguro de auto.
Ante ello, muchos usuarios se cuestionan si permanecen con su seguro actual, o buscan otro plan o incluso otra compañía aseguradora, más considerando los incrementos de precios.
En ese sentido, la primera pregunta que viene a la mente es: ¿cuánto cuesta un seguro? No sólo debe considerarse la póliza, sino otros posibles gastos como el deducible, que suele ser una cantidad fija a pagar en caso de siniestro que el asegurado debe aportar.
Ante esto, los expertos de Rastreator.mx recomiendan realizar comparaciones entre las aseguradoras, conocer sus planes, tipos de coberturas, y leer con atención las letras pequeñas.
Primero, es importante estar informado sobre los tipos de coberturas que pudieras contratar. Estos son:
- Responsabilidad Civil Obligatoria: el mínimo que por ley debe adquirirse. Garantiza una indemnización en caso de afectaciones materiales, así como lesiones corporales a terceras personas involucradas en un siniestro. Es el seguro más económico, pero la suma asegurada podría no ser suficiente para cubrir un accidente.
- Limitada: ampara daños a terceros y robo de vehículo, pero no cubre daños a la propiedad del asegurado.
- Amplia: cobertura bastante completa, ampara contra accidentes a terceros, daños propios y robo total.
- Amplia Plus: es la más completa, ampara contra toda eventualidad, incluyendo robo total o parcial.
Recuerda, la adquisición del seguro de auto siempre es una inversión que protege el patrimonio y a los seres queridos.
Otro punto relevante que deberías tomar en cuenta es la reputación de las aseguradoras. Aquí, muchas veces, el punto decisivo para muchos usuarios es la recomendación de otros. Más allá de la opinión de familiares o amigos, tener la oportunidad de ver reseñas de otros usuarios, evaluaciones de expertos o comparativas ayuda a tomar la mejor decisión en cuanto a un seguro de auto.
Al respecto, es importante subrayar que Rastreator.mx funciona como un aliado al buscar recomendaciones expertas sobre planes y compañías aseguradoras. Con información imparcial y objetiva, pueden compararse cotizaciones de seguros de autos, motos y hasta vehículos de plataformas de movilidad como Uber. Incluso el usuario tiene la opción de contratar el seguro de auto desde el mismo portal.
Te puede interesar: Cofece propone una “cirugía mayor” a la industria de seguros de gastos médicos
er