Mérida, Yuc. El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, destacó que el nuevo Catálogo de Categorías de Comisiones que bancos y otras instituciones financieras cobran a sus clientes, que entró en vigor el pasado 3 de marzo, será muy benéfico para los clientes, pero también para la competencia en el sector.
Durante la conferencia en el marco de la 86 Convención Bancaria, precisó que el sector sigue trabajando con la intención de homologar los cobros bajo este concepto, a fin de que “los usuarios puedan comparar peras con peras”.
“El catálogo de registro de comisiones dará mayor transparencia al cliente y eficiencia operativa de la banca”, expuso Becker, quien aclaró que este nuevo esquema no implica reducción de tarifas, “pero sin duda, ayudará a depurar y simplificar las comisiones”.

Probable que México sólo “vea pasar” los efectos de la situación financiera en EU: ABM

La banca está sólida y bien capitalizada, pero no se recupera del Covid-19 y enfrenta entorno desafiante

Banxico estandariza comisiones bancarias

Antes de adquirir un crédito hipotecario conoce estos elementos clave
“Como ustedes saben, estamos en un proyecto, desde hace algunos años con Banco de México (Banxico), y la intención es cada vez reducir más comisiones para los bancos, para los usuarios, para que sea más fácil identificarlas y además para que sea más fácil comparar, déjenme llamarlo así –perdón por usar esta forma muy de central de abastos–, poder comparar peras con peras”, abundó.
Añadió que todos los integrantes del sector han hecho un gran esfuerzo por seguir homologando, y ya, inclusive, “tenemos una facilidad regulatoria con Banco de México para que un banco pueda, de una sola ocasión, simplificar y modificar sus comisiones”.
Te puede interesar: Única condición de ABM sobre Citibanamex: que nuevos dueños gestionen bien el banco
“Porque luego lo que hemos visto es que hay “x”, de hecho, había 26 mil comisiones que se bajaron a 21 mil y se van a seguir bajando, y muchas de esas comisiones existían porque ya no se utilizaban, pero no se daban de baja del catálogo”, mencionó.
Becker hizo referencia este tema luego de que, Banxico estandarizó “los nombres de los conceptos, para que una comisión asociada a un servicio o evento tenga el mismo nombre sin importar la entidad financiera que lo ofrece o el producto financiero al cual se le asocia”.
De acuerdo con el banco central, la adopción del nuevo esquema por parte de los intermediarios será gradual, pues el ajuste del nuevo nombre ocurrirá cuando las entidades soliciten cambios al monto de una comisión o cuando introduzcan nuevos productos.
Es importante señalar que este catálogo busca contribuir al sano desarrollo del sistema financiero y al buen funcionamiento de los sistemas de pagos.
er