- 1.- La permanencia en casa debe ser todo el tiempo y salir únicamente para comprar alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad.
- 2.- El uso del cubrebocas al salir de casa y en el transporte público será obligatorio.
- 3.- El Mexibus y el Mexicable operaran al 50 por ciento de su capacidad de ocupación para mantener la sana distancia entre los usuarios.
- 4.- El transporte público concesionado deberá operar también al 50 por ciento de la capacidad de cada unidad.
- 5.- En coordinación con la Ciudad de México hemos definido la aplicación del “Hoy no circula” en la Zona Metropolitana del Valle de México para todos los hologramas, incluyendo el cero y el doble cero, al igual que en la zona metropolitana del Valle de Toluca.
- 6.- Se deben de restringir todas las actividades no esenciales.
- 7.- Se aplicarán multas y sanciones a las empresas que no cumplan con el cierre de sus actividades.
- 8.- Los comercios que se dediquen a una actividad distinta a la venta de alimentos, medicinas o artículos de primera necesidad deberán cerrar.
“Agradezco a los mexiquenses el esfuerzo que están y estarán haciendo durante los próximos días para disminuir la movilidad… Sé que poner en pausa nuestras actividades requiere de un gran esfuerzo… de un gran sacrificio, pero este esfuerzo tan importante es la única manera de reducir el número de contagios y poder enfrentar esta pandemia. “Hemos entrado en la etapa más difícil, es momento de ser muy responsables, solidarios y hacer el mayor esfuerzo para cuidar la salud de nuestras familias, es momento de que cuidemos todos de todos”, concluyó.
Te puede interesar: Establece CDMX Hoy no Circula para “todos” los autos ercEstamos entrando a la #FaseTres y tomando nuevas medidas. #Covid_19mx pic.twitter.com/Iwv2yhTPQH
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) April 22, 2020