Corporativos
Uber seguirá operando sin restricciones en Jalisco
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Una jueza Federal otorgó a Uber una suspensión definitiva respecto de ciertas disposiciones de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco; que reafirma el compromiso de la empresa de servicio de taxi ejecutivo a favor de la libre competencia y del derecho a operar sin restricciones para los usuarios y los ciudadanos.
De esta manera las autoridades no podrán detener a los socios conductores de Uber ni interrumpir el uso de la plataforma tecnológica, “las autoridades responsables deberán abstenerse de ejecutar medidas coactivas y sanciones en contra de los usuarios de dicha plataforma”, señala un comunicado.
La resolución determina también que las autoridades estatales no deberán asegurar vehículos por el hecho de ser conducidos por usuarios de la aplicación electrónica Uber; imponer sanciones de multa y arresto administrativo contra los conductores de vehículos que sigan prestando el servicio de esa plataforma o aplicar castigos contra las personas que soliciten y usen el servicio de transporte privado a través de la aplicación electrónica.
La suspensión otorgada es definitiva y estará vigente hasta que la jueza emita la sentencia firme. No obstante las autoridades podrán impugnar la decisión.
En su momento la empresa Uber acudió al poder judicial, como último recurso para defender sus derechos y promover opciones distintas y competitivas de movilidad para los jaliscienses.
También te puede interesar
Siete estados rechazaron el modelo IMSS Bienestar; recibirán el presupuesto correspondiente
Transporte de pasajeros aéreos supera niveles previos a la pandemia: Sectur
Huracán Roslyn ya es categoría 4
México debe mejorar seguridad en transporte público antes que electromovilidad: Uber
Balaceras se desatan afuera de centros comerciales de Zapopan; el saldo es 1 fallecido y 6 heridos
Huracán Orlene ya es categoría 3; provoca fuertes lluvias en Jalisco y Colima


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login