Serfimex Capital prevé crecer 30% en 2017, pese a incertidumbre La sociedad financiera Serfimex Capital, enfocada a dar crédito simple, arrendamiento y créditos puentes, prevé crecer 30% la colocación de financiamiento en 2017 respecto al año pasado, a pesar del entorno de incertidumbre económica. Este incremento estaría por arriba del promedio del sector de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), que se calcula será entre 15 y 20% para este año, debido a que se prevé que la banca podría desacelerar el otorgamiento de crédito en ciertos sectores por el alza de tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico). El director de Crédito de Serfimex Capital, Alfonso Vega, comentó que las Sofomes saben ofrecer apoyo a las empresas en un escenario de contracción económica y retracción del sector bancario; hoy en día prestan uno de cada siete pesos en las empresas. En un comunicado, la sofom aseguró que se posicionó como una alternativa de financiamiento flexible, rápida y a la medida de las empresas, con mejores tiempos de respuesta, flexibilidad en modalidades de amortización, mejor servicio al cliente y menos burocracia. Serfimex Capital busca ampliar su influencia en la Península de Yucatán donde el año pasado abrió una oficina regional del grupo para apoyar a la industria hotelera sin duda parte fundamental de la economía nacional. Con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) refirió que existen unas mil 500 Sofomes, las cuales renovaron su registro y concentran una cartera cercana a los 460 mil millones de pesos. Además, con datos de la Asociación de Sofomes (Asofom), indicó que la cartera vencida era menor a 4.5 por ciento a diciembre de 2016, cuando el nivel del sector financiero en general ronda en 8.0 por ciento. En cuanto a la situación financiera, 115 mil 737 millones de pesos del crédito otorgado por Sofomes estuvo orientado a créditos comerciales y 98 mil 302 millones de pesos se dieron a créditos de consumo, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).