Luego de haber identificado irregularidades en la votación del contrato colectivo, la organización sindical Generando Movimiento de trabajadores de General Motors (GM) en Silao, Guanajuato, hizo un llamado a los trabajadores a no aceptar el acuerdo que se volverá a votar antes del 12 de junio.
De acuerdo con Israel Cervantes, representante de Generando Movimiento, la primera votación se llevó a cabo el 21 de abril tras la convocatoria del Sindicato Miguel Trujillo López para legitimar el acuerdo colectivo en General Motors, en el que la compañía no puede intervenir por ser un asunto sindical.
No obstante, la empresa se entrometió, “cosa que ha hecho desde hace años”, y esta vez hasta condicionó a los trabajadores a votar a favor para no perder sus derechos, y por medio a represalias muchos así lo hicieron.
Cervantes mencionó que ya hicieron del conocimiento a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México, dependencia “que debería investigar” los hechos, pero no ha dado ninguna razón a los trabajadores.
En ese sentido, apuntó que ven mayor interés por parte de supervisores de Estados Unidos y Canadá, quienes han estado muy interesados en vigilar la siguiente votación en la planta de Silao,
“Ellos ya solicitaron al gobierno su participación como supervisores. También se está pensando en que la (Organización Internacional del Trabajo) OIT pueda venir como supervisora externa”.
Por su parte, Sergio Contreras, miembro del organismo sindical, apuntó que en los últimos 11 años, “siempre hemos sido obligados a firmar un contrato en contra de la voluntad de los empleados”.
“Ahora que podemos votar por un ‘no’ para ese contrato de trabajo colectivo que realmente beneficia al sindicato como a la empresa, es nuestra oportunidad de hacer las cosas para alcanzar un bienestar para los empleados”, dijo.
er