El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó que, a partir del lunes 26 de abril, la entidad avanzará a semáforo epidemiológico en amarillo, derivado de la disminución de hospitalizaciones y contagios de Covid-19.
“Este es un paso importante y debemos de seguir siendo muy responsables”, manifestó el mandatario en un video.
En el material, que fue publicado en redes sociales, el Gobernador advirtió que “el semáforo amarillo significa que aún tenemos un riesgo latente”, por lo que “tenemos que seguirnos cuidando”.
“Debemos cuidar lo que más hemos avanzado, mantener las medidas preventivas. El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, aseguró.
Nuevas medidas con semáforo amarillo
Con el cambio de color del semáforo epidemiológico, el Estado de México implementará nuevas medidas:
- Los establecimientos que ya han sido abiertos seguirán operando
- Las tiendas departamentales, plazas y centros comerciales podrán mantener operaciones todos los días de la semana hasta las 21:00 horas con un aforo de 50%
- Restaurantes mantendrán operaciones todos los días de la semana hasta las 12 de la noche con un aforo a 50%
Respecto al avance de la vacunación, Del Mazo precisó que, la inmunización de adultos mayores ya se completó en 50 municipios, no obstante, aún hay 75 municipios donde sólo se ha aplicado una de las dos dosis. En total se han aplicado dos millones 200 mil vacunas.
“Ahora nos toca avanzar con la vacunación de las maestras y los maestros de 13 regiones del Edomex”.
El mandatario estatal agregó que, a partir del 12 de mayo, en la entidad comenzará la inmunización del personal educativo, ello con miras de reiniciar clases presenciales en cuanto se cambie a verde.
“Instalaremos los módulos de vacunación en 13 regiones del Estado de México para vacunar a las maestras y maestros de escuelas públicas y privadas”, dijo.
er