El gobierno de Quintana Roo inició los trabajos para retirar el sargazo de las playas en Majahual y Xcalak, medida para la que contrató a decenas de trabajadores temporales entre los que destacan comunidades de pescadores. Mientras que los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, y solidaridad continúan con los trabajos en los temas de limpieza de las playas. En un comunicado, se informó que para darle seguimiento a la problemática existe una estrategia de coordinación entre los tres niveles de Gobierno, misma que contempla acciones a corto, mediano y largo plazo.
“El Gobierno Federal lleva la coordinación técnica a través de Semarnat con apoyo de Fonatur y la parte operativa estará a cargo de la Semar en las aguas de Alta Mar, y también participará Conapesca en aguas someras y en las playas”, indicó la entidad.
Asimismo, subrayó que por su naturaleza, el fenómeno del sargazo no se circunscribe a las costas del estado de Quintana Roo; “de hecho, es uno de los mayores retos que enfrenta el mundo como consecuencia del cambio climático y su atención requiere de la suma de esfuerzos multinacionales y de un compromiso global por encarar los efectos del desarrollo económico sobre el medio ambiente”. Finalmente, se destacó que grupo ASUR anunció en fecha reciente un crecimiento importante en  el flujo de pasajeros internacionales a los aeropuertos de Cancún y Cozumel en 2019 contra 2018.
“Para el periodo del mes de marzo de 2019 incrementó en 7.4%, comparado con marzo de 2018, contrario a lo manifestado por algunos líderes empresariales y prestadores de servicios turísticos en el sentido de que habría disminuido el número de pasajeros internacionales que arriban a los destinos de Quintana Roo”.
erc