La semana pasada el Volcán Popocatépetl registró varias exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y gas. Ante esto el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el radio de seguridad de 12 kilómetros por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, deslaves y flujos de lodo, mientras que el tránsito está controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. En caso de caída de ceniza, el Cenapred recomienda cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas; limpiar ojos y garganta con agua pura, así como utilizar lentes de armazón, lo que ayudará a reducir la irritación ocular; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa. OCEl semáforo del volcán #Popocatépetl se ubica en Amarillo Fase 2 pic.twitter.com/0ghUWB8Spd
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) May 28, 2018