El gobierno de la ciudad de León en Guanajuato, en conjunto con el grupo empresarial Transportistas Coordinados de León invirtieron 280 millones de pesos para renovar parte de la flota de transporte público local, a fin de hacerla más eficiente y evitar emisiones contaminantes.
De acuerdo con Daniel Villaseñor, presidente de Transportistas Coordinados de León, es importante avanzar en las inversiones referentes con ese sector, ya que además de contar con un servicio confiable, es necesario que se respeten las normas vigentes que tienen que ver con emisiones contaminantes.
Se estima que por lo menos 50% de la flota de transporte de pasajeros en las grandes ciudades puede ser renovada y sustituida con unidades que tengan nueva tecnología para control de emisiones.
De acuerdo con datos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, los vehículos, en particular los de transporte público, son una de las principales fuentes de contaminación en las grandes ciudades y generan principalmente ozono a la atmósfera. Los vehículos de 10 años o más de antigüedad por lo general emiten contaminantes por encima de las normas federales como monóxido de carbono (CO) y óxido nítrico (NO), entre otras. Ante esto, la ciudad de León, Guanajuato, dio el banderazo a 31 nuevas unidades articuladas con capacidad de 120 a 160 pasajeros y una inversión de 230 millones de pesos en total. Para ello se seleccionó unidades Mercedes-Benz con BlueTec 5, tecnología diesel SCR con emisiones por debajo de la norma vigente, mejor desempeño y consumo de combustible bajo, siendo más amigable con el medio ambiente.