El gobernador de San Luis Potosí (SLP), Juan Manuel Carreras López, anunció una inversión de 30 mil millones de pesos (mdp) para proyectos estratégicos del estado.  La inversión fue anunciada durante el Quinto Informe de Gobierno de Carreras López, quien añadió que la inversión se hará en conjunto entre el gobierno federal, el estatal y la iniciativa privada con el objetivo de asegurar las condiciones para el crecimiento económico de SLP.    En su mensaje, el mandatario potosino dijo que su gobierno se propuso impulsar la creación de infraestructura en movilidad y conectividad, para que el estado mantenga la tendencia de crecimiento en el sector industrial, campo, comercio, servicios y turismo, lo que deriva en creación de nuevos empleos. 
 “No ha sido fácil hacerlo. Se ha requerido persistencia, tenacidad y labor de gestión con el gobierno federal y el sector privado. Hemos tenido que invertir tiempo en negociaciones, y con frecuencia volver a intentarlo todo desde el principio, pero al final el resultado es una cartera de proyectos fuera de serie con compromisos de inversión para un conjunto de obras de infraestructura, con un impacto verdaderamente decisivo en el crecimiento y el empleo para las próximas décadas”, declaró el gobernador. 
Indicó que esta cartera de proyectos abarca las cuatro regiones de SLP, como la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale en la Huasteca, el libramiento Ciudad Valles-Tamuín y la continuidad de la modernización de la carretera Ciudad Valles-Ébano-Tampico.  Otra obra importante es el Aeropuerto Nacional de la Huasteca, con una inversión proyectada de 1 mil 200 mdp, donde el gobierno estatal ya aportó el terreno para que arranquen los trabajos en 2021.   Carreras López explicó que en el Altiplano continúa la modernización de la carretera Matehuala-Cedral-Entronque Real de Catorce, que apoyará de manera muy importante al turismo de esta región y el tramo San Luis-Matehuala con una inversión de hasta 6 mil 400 mdp, como parte de la modernización y conservación de la carretera 57.  En la Zona Media se considera la rehabilitación del eje Cárdenas-Alaquines-Ciudad del Maíz.  Añadió que para la Zona Centro, las obras de infraestructura contemplan la modernización del tramo San Luis-Querétaro, con 5 mil 700 mdp a ejercer a 10 años; la construcción de los nuevos puentes Logistik y Cerro Gordo; la renovación y ampliación de la terminal del Aeropuerto Ponciano Arriaga a la que se destinaron 400 mdp, la conclusión del Anillo Metropolitano, con el último tramo Zacatecas a Guadalajara, la nueva concesión para la carretera Ventura-El Peyote paralela a la autopista San Luis-Matehuala, con una inversión estimada de 5 mil 179 mdp. El gobernador comentó que como parte de la infraestructura de la región Centro, también se incluye el nuevo libramiento de Villa de Reyes que acerca los clústeres automotrices de SLP y Guanajuato, así como su nuevo puente de acceso seguro a la carretera 57, el nuevo ramal Calderón-San Felipe para mejorar la conectividad de las zonas industriales con el Bajío, los puentes para el acceso a los desarrollos industriales Logistik y World Trade Center 2 y el mejoramiento y ampliación de ejes de la Zona Industrial.  Agregó que entre las obras y acciones para mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí se encuentran los dos nuevos brazos en el Distribuidor Benito Juárez que ya se inauguraron, los puentes Periférico-Avenida Industrias y Ampliación Diagonal en puente Pemex que se realizan en conjunto con el Gobierno municipal, la creación Red Metro con el corredor Centro-Oriente de la Zona Metropolitana, la modernización del servicio público de taxis, con la entrega trasparente de más de 800 nuevas concesiones y el apoyo para la renovación de unidades.  Carreras López concluyó que de todos estos proyectos, algunos están concluidos, otros en proceso o por iniciar, pero están formalmente concertadas y cuentan con presupuestos convenidos.    Te puede interesar: Ayuntamiento de SLP invierte 855 mdp en modernización de infraestructura