El 71.3% de las personas que habitan en la megalópolis (Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Querétaro) considera que es inseguro viajar en transporte público, es decir, metro, metrobús, camión, pesero, entre otros, reveló una encuesta del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) De las personas que participaron en este ejercicio, 63.4% piensa que el mayor riesgo al que se puede enfrentar al viajar en transporte público es al asalto. Seguido por el robo, con 17.8%; los accidentes viales, con 7.2%; el acoso sexual, con 3.2%, las peleas, con 1.7%; la imprudencia de los choferes, con 0.9%; el secuestro, con 0.8%, y los que opinan que “todas las mencionadas” representan el mismo riesgo son 0.4%. En contraste, 1.7% considera que en su ciudad no hay riesgo de viajar en transporte público. De acuerdo con los resultados del CESOP, 87.9% opina que el transporte público no está diseñado para personas con alguna discapacidad. Para este ejercicio, el CESOP realizó 900 entrevistas mediante aplicación informática de un cuestionario estructurado de pregunta-respuesta, de las ciudades mencionadas. Las entrevistas se llevaron a cabo del 12 al 17 de julio de 2017. FFP