Un total preliminar de 30 personas intoxicadas, una mujer fallecida y la suspensión por tiempo indefinido de seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México fue el saldo que dejó un incendio en el Puesto número 1 de la Central de Control del Metro de la capital del país.

El incendio comenzó a las 5:45 de la mañana de este sábado en el edificio donde se alberga el Puesto 1 de la Central de Control del Metro, ubicado en la zona Centro, informó el gobierno de la Ciudad de México.

Sin embargo, vecinos de la zona dijeron a la televisión que escucharon estruendos y que vieron la aparición de llamas en el inmueble desde las 5:30 de la mañana.

Alrededor de 50 elementos del cuerpo de bomberos acudieron al lugar a apagar el fuego, así como efectivos de la policía de la Ciudad de México, ya que además de atender el incendio fue necesario rescatar al personal que se quedó atrapado en el interior del inmueble.

Hacia las 9:30 horas, la jefa de Gobierno de la Ciudad, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el fuego ya había sido controlado por los bomberos, quienes refirió que llegaron a los cinco minutos de ser requeridos. También comentó que el edificio ya se encontraba en proceso de enfriamiento por lo que todavía se apreciaba la existencia de humo y vapor.

La mandataria confirmó la muerte de una mujer policía, que presuntamente resbaló y cayó desde el quinto piso del edificio, así como la existencia de 30 personas que fueron trasladadas al hospital para ser atendidas por intoxicación.

Debido a que la Central de Control del Metro hace labores de supervisión y seguimiento de las operaciones de los trenes que circulan por la ciudad, el gobierno de la Ciudad de México suspendió hasta nuevo aviso el funcionamiento de las líneas 1,2,3,4,5 y 6, lo cual tendrá un impacto en la movilidad de la capital del país, en la medida en la que el Metro constituye el principal medio de transporte público.

Diariamente, la red del Metro de la Ciudad de México —que tiene 51 años y es la más antigua del país— transporta en promedio entre 4.5 y cinco millones de usuarios al día y precisamente las líneas 1,2 y 3 —que atraviesan la zona del Centro— son las más utilizadas por los capitalinos.

En este sentido, Claudia Sheinbaum informó que se dispuso la habilitación de camiones provisionales para cubrir las rutas de las líneas del metro que quedaron suspendidas y que no cobrarán pasaje a los usuarios.

Te puede interesar: Subestación eléctrica de CFE se incendió en CDMX

Oficialmente se desconocen las causas del incendio en las instalaciones del Metro, por lo que elementos de la Fiscalía de la Ciudad de México y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) colaboran en las investigaciones para identificar el origen del fuego, comentó Claudia Sheinbaum, quien fue entrevistada por la prensa al visitar el lugar para supervisar las labores de atención del incendio.

Una hipótesis preliminar indica que el fuego comenzó en los pisos inferiores del edificio, donde se ubican unos transformadores, los cuales presuntamente derramaron aceite y originaron el incendio.

GC