El gobierno de Quintana Roo puso en marcha un nuevo operativo con el objetivo de frenar la tercera ola de contagios de Covid-19, que afecta a sus principales destinos turísticos como Cancún y la Riviera Maya.
Estas medidas implementadas en los últimos días incluyen el cierre de avenidas principales, suspensión de actividades en bares y restaurantes en la noche y control de aforos en el transporte público.
Quintana Roo suma ya 27,405 casos positivos y 2,809 defunciones por coronavirus desde el inicio de la pandemia, y autoridades federales hablan de la temida tercera ola de contagios, pues, tan solo en las últimas 24 horas, se reportaron 199 casos positivos y 11 decesos.
De acuerdo con las medidas anunciadas por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, en punto de las once de la noche ya deben estar cerrados todos los negocios comerciales.
En centros turísticos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, donde se registra el mayor número de casos positivos, se ordenó el cierre de avenidas principales a partir de las 10 de la noche y hasta las 5 de la mañana.
En el caso de Tulum también se ordenó el cierre total de la única avenida que conecta la zona hotelera.
Cabe mencionar que los infractores se exponen a cuantiosas multas e incluso el cierre de establecimientos. Y en el caso del transporte, pueden enfrentar la pérdida de las concesiones para operar.
A fin de enfrentar la nueva ola de Covid, el gobernador de la entidad agregó que la petición de vacunación para todos los trabajadores del sector turístico ya fue sometida a consideración de las autoridades federales.
Por el momento, el número de vacunas administradas es de más de 342,000.
Ante este anuncio el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Toni Chaves, señaló a través de un comunicado que esperan que el Gobierno federal autorice a la brevedad el plan emergente de vacunación del personal turístico.