IED impulsa dinamismo inmobiliario en el sureste mexicano
Principalmente de desarrollos turísticos
La Secretaría de Economía (SE) indicó que durante el primer trimestre del año pasado se alcanzó un total de 184 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en los estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, mientras que para el mismo periodo de este año el valor total fue de 315.1 millones de dólares; lo cual representa un incremento de 71.25 por ciento.
En este sentido, el portal inmobiliario Lamudi.com.mx afirmó que este dinamismo es el que está impulsando el sector inmobiliario, principalmente en la edificación de desarrollos inmobiliarios turísticos como hoteles, parques o servicios, en el sureste del país.
Ejemplo de ello, para 2018 se prevé que en Cancún, Quintana Roo, se concluya la construcción del hotel boutique SLS Cancún Hotel, el cual tuvo una inversión de mil 400 millones de dólares y que se podría incrementar en los próximos años, luego de que existen planes para construir más hoteles en Isla Mujeres y en la Rivera Maya.
Por su parte, la construcción de centros comerciales o usos mixtos también es importante. Según Lamudi en Mérida se ha anunciado la construcción de un World Trade Center de cien mil metros cuadrados de superficie con una inversión de más de mil millones de pesos.
La inversión industrial también acarrea un impacto positivo en el mercado inmobiliario cuando se trata de la edificación de fábricas o plantas. Lo cual se confirma en Yucatán, donde hasta 2018 ya se han asegurado 27 mil millones de pesos de capital foráneo y donde se proyecta construir, por ejemplo, una fábrica de drones estadounidense en Mérida. Tambien te puede interesar