En la recta final de la presente administración, el gobierno del estado de San Luis Potosí informó que en este sexenio se han invertido 804 millones de pesos (mdp) en apoyo a los productores del sector agropecuario de la entidad.
Este monto de recursos implicó un incremento notable de asignaciones del presupuesto estatal para el sector, ya que en 2015, cuando empezó la administración, se destinaron 72.8 mdp de recursos a las actividades primarias, cifra que se elevó a 166.5 mdp al cierre de 2020.
Lo anterior ha implicado un esfuerzo significativo para las finanzas de San Luis Potosí, ya que los recursos federales para el sector agropecuario del estado cayeron 73.5%, informó Alejandro Cambeses Ballina, secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos de San Luis Potosí, a través de un comunicado.
En 2015, la federación entregó al estado unos 1,785 mdp, a través de diferentes dependencias, para impulsar las actividades agropecuarias. Pero al corte de 2020, las aportaciones federales se ubicaron en 472.3 mdp, agregó el funcionario.
Lo anterior, porque hubo programas como el denominado Apoyo a Pequeños Productores que solo funcionaron en los años 2016, 2017 y 2018.
En el presente sexenio “fue posible realizar acciones en beneficio de quienes se dedican a la agricultura y la ganadería, debido a que la actual administración aumentó la inversión para el sector”, dijo Cambeses Ballina.
“Sin embargo, debe tenerse presente la importancia de las actividades primarias para la economía, de ahí la necesidad de continuar apoyando a los productores”, concluyó el funcionario, citado por el comunicado.
Te puede interesar: Gobernador de SLP toma protesta al Consejo Directivo de la UUZI
GC