“No admitimos condiciones a nuestra potestad como estados libres y soberanos. Rechazamos el centralismo y demandamos que el senado impida este atentado al federalismo y al derecho internacional”, señaló el grupo de gobernadores panistas a través de redes sociales.La propuesta de ley busca regular con mayor severidad la operación de agentes de seguridad extranjeros en México. Esto incluye a personal de seguridad tanto estadounidense como de otros países, e impone restricciones al flujo de información entre estos y las autoridades tanto estatales como municipales. Estos agentes tendrán que reportar sus actividades directamente al gobierno federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SPPC).
“La Constitución dice: ‘La política exterior es una potestad del Ejecutivo federal’. Entonces, no puede haber convenios de un estado o un municipio, no puede haber reuniones, intercambios de información que no sean del conocimiento del Ejecutivo federal, porque es lo que manda la Constitución de la República”, argumentó el canciller Marcelo Ebrard Casaubon la mañana del martes en conferencia de prensa.El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) espera que la iniciativa se discuta en el Congreso antes de que cierre el período de sesiones ordinarias de este año, que está programado para terminar el 15 de diciembre.
Te puede interesar: Los agentes extranjeros de seguridad serán supervisados por Relaciones Exteriores cach2) Obligar a que un funcionario federal esté presente.
— Gobernadores(as) del PAN (@GOAN_MX) December 8, 2020
No admitimos condiciones a nuestra potestad como estados libres y soberanos.
Rechazamos el centralismo y demandamos que el senado impida este atentado al federalismo y al derecho internacional.