El gobernador de San Luis Potosí (SLP), Juan Manuel Carreras López, anunció la instalación de la empresa de origen chino Sunmetals Products en el muncipio de Zaragoza.  La empresa de origen chino planea establecer una planta en suelo potosino, la cual representará una inversión de 436 millones de pesos (mdp), o cerca de 20 millones de dólares.  El gobernado destacó que este acontecimiento es un punto de inflexión de cara a la recuperación económica de SLP y el país debido a que la nueva planta generará 400 nuevos empleos directos y consolidará al parque industrial SERVET de ese municipio como punto estratégico de desarrollo.   Con la presencia de Chris Shen, responsable del proyecto de la empresa Sunmetals Products de México, Carreras López destacó que esta empresa es la primera en instalarse en Zaragoza, dentro del parque industrial SERVET, lo que resulta de gran trascendencia ya que detonará la llegada de otras compañías que detonarán el desarrollo de la región.  Agregó que durante julio se detuvo la pérdida de empleos en el estado, de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se proyecta que para agosto se mantenga la tendencia a favor.  
“Si resolvemos como sociedad el reto sanitario, pronto y bien, seguramente vamos a recuperarnos, para diciembre ya estarán empleos formales. El próximo año vamos a crecer, no solo recuperar empleos sino sumar”, dijo el mandatario.  
Chris Shen, directivo de Sunmetals, resaltó que la planta de Zaragoza es la primera de la compañía que se instala fuera de China, y SLP fue elegido por sus ventajas geográficas, infraestructura estatal, capacidad de su mano de obra y por las facilidades y respaldo que otorgó el Gobierno que encabeza Juan Manuel Carreras.  En su intervención, Juan Pablo Galán Romero, representante legal de Sunmetals Products México, subrayó que la compañía cuenta con tres plantas de producción en China, un almacén en Estados Unidos y próximamente con la primera planta en México.     Te puede interesar:  Gobernador de SLP se reúne con alcaldes y empresarios del estado