Las autoridades poblanas reportaron el estallido de dos ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Puebla: uno de ellos en el municipio de Ahuazotepec y otro en la localidad de Huachinango. No se han reportado heridos en ninguno de los dos incidentes hasta el momento. Agentes de la Policía Federal, Protección Civil del estado, el cuerpo de bomberos y otros organismos tanto estatales como federales se encuentran en ambas zonas, que ya han sido evacuadas. El estallido en Ahuazotepec fue ocasionado por una toma clandestina, de acuerdo con reportes locales. Respecto al ducto de Huachinango, aún no se sabe por qué se incendió. El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia a ambos hechos durante su conferencia matutina, pidiendo a la gente que “no se acerque, que se aleje de estas fugas que se provocan por las tomas clandestinas”. Lamentó además el hecho de que su administración no haya podido acabar por completo con el robo de combustible, señalando que fue tolerado durante muchos años por gobiernos anteriores.

Focos de robo de combustible

Ambos municipios figuran en la lista de las 10 localidades con el mayor número de tomas clandestinas en 2018 dentro de Puebla, de acuerdo con el portal Gobierno Fácil. Huachinango ocupa el octavo lugar con 77 tomas clandestinas registradas en el año, seguido por Ahuazotepec con 58. La lista es encabezada por San Martín Texmelucan, con 828. A pesar de los esfuerzos de las autoridades tanto estatales como federales, el número de tomas clandestinas en Puebla pasó  de mil 437 en 2017 a 2 mil 72 en 2018, un incremento de casi 145%. De acuerdo con datos de Pemex, se encontraron más de 6 mil 700 tomas en el estado durante los últimos 18 años. Estas se ubican en 29 de los 217 municipios de la entidad. Te puede interesar: Celebra AMLO que corrupción y robo de combustible sean considerados delitos graves (Con información de Sin Embargo y Televisa) cach