El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, informó que la entidad regresará a semáforo “rojo” debido al incremento de las hospitalizaciones por el Covid-19, las cuales se ubican en 75%. En una conferencia conjunta con la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, y con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el mandatario estatal señaló que la determinación es una medida conjunta con la capital a fin de cuidar la salud de todos. Abundó que el objetivo del anuncio de hoy es salvar vidas, toda vez que, durante las últimas semanas se ha visto un crecimiento importante en el número de contagios, en el número de defunciones -lamentablemente- y un incremento en el número de hospitalizados.
“Hoy en día, el Estado de México tiene una ocupación hospitalaria de 75%. Estamos ya en los niveles que estábamos en el momento más alto de la pandemia -en el mes de junio-, y el ritmo al que siguen los contagios es un ritmo preocupante. Esto nos lleva a que aplicar medidas drásticas para frenar el ritmo de contagios “El Estado de México pasa a semáforo rojo. Esto significa: suspender todas las actividades no esenciales. “Con esto, de manera conjunta, en una decisión con la CDMX y con el gobierno de México -a través de la Secretaría de Salud-  (decidimos) disminuir la movilidad para reducir el ritmo de contagios y para evitar que el número de hospitalizados, enfermos y fallecimientos siga incrementando. […] Debemos suspender las actividades no esenciales. “Inicia a partir de mañana 19 de diciembre hasta el 10 de enero, y esperamos que en este lapso, suspendiendo las actividades no esenciales, podamos tener una disminución importante en este ritmo de contagios, que han ido creciendo en la zona centro de nuestro país”, manifestó Del Mazo.
El gobernador acentuó que regresar al Edomex al semáforo rojo es una “decisión difícil”, pues tiene “implicaciones muy importantes en la economía de las familias”, sin embargo, pidió considerar que hoy, “lo que tenemos que privilegiar es la salud y el salvar vidas, y por eso se están tomando estas definiciones”. Agregó que la colindancia con la CDMX -la movilidad que hay entre el Estado de México y la CDMX y la actividad económica- lleva a ambos gobiernos a trabajar de manera coordinada, por lo que la misma medida se aplicará en la capital del país.
“Tomar una medida en un lado y no hacerla simultanea en el otro lado -cuando lo que nos divide, literalmente, es una calle- no tendría el impacto que requerimos para el centro del país y las familias que viven en esta zona. Por eso hemos tomado esta definición”, abundó Del Mazo, quien subrayó que las actividades suspendidas se publicarán en los próximos minutos en las gacetas de la región.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado a los mexiquenses a no realizar reuniones o celebraciones por Navidad y Año Nuevo.
“Estamos en las fechas decembrinas donde hay convivios y queremos estar con nuestra familia, con nuestros seres queridos. Lo más importante que debemos hacer es cuidar la salud de todos y cuidar la salud de nuestros seres queridos. Por eso llamamos a evitar los festejos las reuniones, las posadas para cuidar de la salud de todos. “Es un momento de ser responsables, de ser solidarios y de que entre todos cuidemos de todos”, concluyó.
    Te puede interesar:  Vuelven a apagar actividades no esenciales en CDMX y Edomex er