En las últimas 24 horas diversos tiroteos registrados en el estado de Puebla han dejado como saldo 12 muertos. Las autoridades locales refieren que estos hechos están relacionados con bandas que se dedican al robo de combustible. La Fiscalía General del Estado precisa que siete personas fueron asesinadas el día de ayer en los municipios de Puebla y Amozoc. Derivado de estos hechos inició la carpeta de investigación 18537/2017/ZC, luego de tomar conocimiento de que en la clínica “EPMAC” ubicada en la colonia Lomas 5 de Mayo, de la ciudad de Puebla, se encontraban los cuerpos sin vida de José Agustín “N”, así como dos masculinos más quienes se encuentran como desconocidos 319 y 320 y una mujer que está como desconocida 321, quienes fueron agredidos por disparos de arma de fuego por sujetos no identificados. Posteriormente se supo del fallecimiento de Fernando “N” quién al encontrase a bordo de su vehículo marca Ford, tipo Figo, en la junta auxiliar de Chachapa, fue despojado de la unidad y baleado por sujetos que se dieron a la fuga. En el lugar fue asegurada una camioneta marca Ford tipo Titanium, con placas de Tlaxcala, así como 4 cartuchos percutidos, por lo que se inició la carpeta de investigación 2691/2017/Tepeaca. Finalmente, se integra la carpeta de investigación 2692/2017/Tepeaca, por el homicidio de dos personas más en el municipio de Amozoc de Mota, una de ellas de nombre Miguel Ángel “N” y Miguel “N” este último falleció en un nosocomio de la región; se sabe que ambos viajaban a bordo de una camioneta tipo Pick up con placas de Tlaxcala cuando sujetos desconocidos les dispararon con armas de fuego. Además, la FGE informó que el domingo otras cinco personas fueron asesinadas tras un enfrentamiento entre dos grupos dedicados a la venta de hidrocarburo robado. La Fiscalía precisa que cerca del mediodía del domingo se suscitó una gresca entre dos grupos identificados como “huachicoleros” en municipio antes mencionado.
“El combate decidido y frontal en contra del robo de combustible, a cargo de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, el Gobierno del Estado, la Fiscalía General de Puebla, las secretarías de Seguridad Pública Estatal y Municipal de Puebla, ha generado escasez de producto robado y como consecuencia, enfrentamientos entre bandas dedicadas a esta actividad ilícita, que están impedidas para realizar ‘entregas’”, remarcó la FGE.

Tiene Pemex detectadas casi 500 tomas clandestinas

El día de ayer Petróleos Mexicanos informó que de enero a septiembre del presente año han detectado un total 7,642 tomas clandestinas de combustible en el país. En Puebla, llamado el “triángulo rojo” Pemex tiene registradas 489 tomas clandestinas; es decir, Tepeaca 188, Acatzingo 53, Quecholac 107, Acajete 73 y Palmar de Bravo 68, además de San Martín Texmelucan 229 tomas. Esto, agrega la empresa productiva del Estado, genera recursos para quienes se dedican a esta actividad por 10,800 millones de dólares. OC