El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-Semar) informó esta mañana que derivado de la erupción de un volcán submarino en Tonga, país de Oceanía, en algunos puertos mexicanos siguen presentándose olas un poco más elevadas de lo normal; sin embargo, apuntó que durante el día, el oleaje regresará a la normalidad.

“De acuerdo al monitoreo del nivel del mar en el registro de las estaciones mareográficas, persiste un efecto de corriente en el interior de cada uno de los puertos del Pacifico mexicano, el cual irá disminuyendo en las próximas horas”, aseveró.

Aunque el organismo indicó que mantendrá el monitoreo del nivel del mar, apuntó que éste sería el último boletín informativo relacionado con el evento volcánico, que se presentó la madrugada del sábado.

Según el último registro, aún se presentaban olas de 1 metro de altura en el puerto de Acapulco, Guerrero; de 50 centímetros en Puerto Ángel, Oaxaca y en Puerto Chiapas, en Chiapas; de 25 centímetros en Salina Cruz, Oaxaca; de 15 centímetros en Manzanillo, Colima y Zihuatanejo, Guerrero. En Lázaro Cárdenas, Michoacán, la variación era de 10 centímetros de altura.

Por lo anterior, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina pidió a embarcaciones, población y actividades en puertos del Pacífico mexicano, mantenerse atentos a las recomendaciones que emitan las autoridades de Protección Civil.

En tanto, a las autoridades civiles y militares, les instruyó “no hacer caso a los parámetros del sismo, ya que se trata de un evento volcánico”.

Te puede interesar: Se presentan olas de 1.5 metros en Colima tras erupción de volcán en Tonga

EU levanta alerta de Tsunami

Por su parte, Estados Unidos puso fin este domingo a su alerta de tsunami en la costa oeste del país, horas después de que la erupción de un volcán submarino en Tonga provocara olas de más de un metro en California, que no provocaron daños graves.

Pasada la medianoche en la costa oeste, el Servicio de Avisos de Tsunami de EU levantó su advertencia de tsunami para California, después de hacer lo mismo unas horas antes con las alertas que había emitido para los estados de Oregón, Washington, Alaska y la Columbia Británica canadiense.

“No se ha registrado un tsunami destructivo”, concluyó en su último boletín ese servicio, perteneciente a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Cabe mencionar que, en la isla de Tonga, en el Pacífico Sur, la erupción del volcán provocó un feroz tsunami con oleajes que azotaron con fuerza las costas y golpearon durante unos minutos las viviendas y edificios de la primera línea de la playa en el norte de Tongatapu. 

El fenómeno también se notó en Japón, con olas que superaron el metro de altura, y en otros países como Chile, donde se evacuó casi todo el borde costero del país. En Perú, dos mujeres murieron ahogadas el sábado en una playa del norte del país por el fuerte oleaje.

La erupción generó incluso “pequeñas olas de tsunami” en la cuenca del Caribe, desde Isla Mujeres (México) hasta la isla de Mona en Puerto Rico (Estados Unidos), aunque éstas no presentaron en ningún momento una “amenaza” ni obligaron a tomar medidas, según el Servicio de Avisos de Tsunami de EU.

er