Construcción de 80 carreteras, la meta del gobierno al final del sexenio
Para el cierre de 2017 se tiene programada la conclusión de 10 carreteras más, para llegar a un total de 77 y para 2018 se prevé concluir 3 adicionales.
Construcción de 80 carreteras, la meta del gobierno al final del sexenio
Durante 2017 se construyeron y modernizaron 5 carreteras para llegar a un total de 67, con una inversión total superior de 48,000 mdp y más de 2,800 km. Pero la meta de la actual administración es construir y modernizar 80 carreteras federales al termino del sexenio.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detalló que las obras de construcción y modernización de carreteras federales concluidas durante el primer semestre del año son:
Carretera Portezuelo – Palmillas, en Hidalgo y Querétaro
Consistente en la ampliación y modernización para alojar 4 carriles de circulación en una longitud de 47 km y con una inversión total superior a los 1,364 mdp, incluye la construcción de nuevos entronques a desnivel y puentes. Reduce el tiempo de recorrido y mejora las condiciones de operación y conectividad de la Carretera Federal Méx-045. Con su construcción se generaron más de 5,400 empleos directos e indirectos.
Modernizar la Carretera Rancho Nuevo-Comitán, Tramo Teopisca-Comitán, en Chiapas (CG-233).
Con la modernización de 40 km y una inversión de 720 mdp, aloja dos carriles de circulación con 12 metros de ancho e incluye la construcción de dos nuevas estructuras.
Reduce los tiempos de recorrido en 50%, al pasar de 40 a 20 minutos y mejora la actividad comercial, industrial, agrícola y turística, al resolver la saturación por camiones de carga. Su construcción generó más de 2,800 empleos directos e indirectos.
Modernización de la Carretera San Diego de la Unión-San Luis de la Paz-Dolores Hidalgo, en Guanajuato.
Con una ampliación a 12 metros, para alojar dos carriles de circulación en una longitud total de 30 km y una inversión de 333 mdp, esta obra permitió mejorar las condiciones de operación y conectividad de las carreteras federales y estatales de la región, al reducir el tiempo de recorrido en 10 minutos. Favorece las condiciones para el desarrollo industrial, comercial y económico de la zona. Su construcción generó más de 1,300 empleos directos e indirectos.
Modernizar la Carretera Villahermosa-Cárdenas, Primera Etapa (CG-058) y Villahermosa-Macultepec, Tramo La Pigua-Reclusorio, en Tabasco:
a) Modernización de la Carretera Villahermosa-Cárdenas, Primera Etapa (CG-058). Consiste en la ampliación a 8 carriles en el tramo Entronque Loma de Caballo – Villahermosa, a lo largo de 6 km que incluyen la construcción del puente “Los Monos III”, 3 viaductos y el Distribuidor Vial “La Pigua”, con una inversión total de 2,019 mdp. Esta obra reduce a la mitad los tiempos de recorrido, haciendo más seguro y eficiente el traslado de bienes y servicios que transitan por la Carretera Federal 180 Coatzacoalcos-Villahermosa. Incrementará la competitividad en la economía de los estados que comprenden a la región sureste del país. Con esta obra se generaron más de 8,000 empleos directos e indirectos.
b) Modernización de la Carretera Villahermosa-Macultepec, en el tramo La PiguaReclusorio. Con una inversión mayor a 408 mdp, se amplió el Bulevar Industria Nacional Mexicana, en una longitud de 1.7 km para alojar 8 carriles de circulación e incluye la construcción del PSV “Villa Las Flores”. Reduce los tiempos de recorrido a la mitad y fomenta un mayor desarrollo turístico, industrial, comercial y agrícola en los municipios de Villahermosa y Ciudad del Carmen. Su construcción generó más de 1,600 empleos directos e indirectos.
Modernizar la Carretera Ciudad Industrial Xicoténcatl I – Nicolás Bravo – Ciudad Industrial Xicoténcatl II – Huamantla (CG-250), en Tlaxcala.
Con la ampliación de 7 a 12 metros en una distancia de 18 km y la construcción de un nuevo trazo a lo largo de 6 km, esta obra, con una inversión de 992 mdp y una longitud total de 24 km, mejora las condiciones de operación para el tránsito de vehículos; acorta los tiempos de recorrido en 20 minutos para el transporte de carga y pasajeros de la región, al pasar de 35 a 15 minutos e incrementa el desarrollo regional, favoreciendo a los Parques Industriales Xicoténcatl I y II. Con su construcción se generaron cerca de 4,000 empleos directos e indirectos.
Para el cierre de 2017 se tiene programada la conclusión de 10 carreteras más, para llegar a un total de 77 y para 2018 se prevé concluir 3 adicionales, para cumplir con la meta sexenal de construcción y modernización de 80 carreteras federales. Tambien te puede interesar