El gobierno de Chihuahua informó que como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) México-Canadá, 215 jornaleros permanecerán en el país del norte para trabajar por temporadas de hasta ocho meses en la pizca de frutas y verduras. En un comunicado, se detalló que los trabajadores son originarios de los municipios de Matamoros, Hidalgo del Parral, Delicias, Camargo, La Cruz, Guerrero, El Rosario, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez y laborarán en la pizca de uva, manzana, fresa, verduras, plantación de pinos navideños y en viveros de flores. Se agregó que la mayoría de los empleados agrícolas que se inscriben a esta iniciativa son hombres que han encontrado en esta alternativa de empleo, un medio seguro y efectivo para laborar en el extranjero.
“El Servicio Estatal de Empleo (SEE) garantiza junto al gobierno de Canadá, que los trabajadores se desempeñen de forma segura y legal, y que el patrón respete sus derechos humanos y laborales”, expuso Lehí Marmolejo Estrada, coordinador de Movilidad Laboral del Servicio Nacional de Empleo.
El funcionario declaró que los destinos principales donde trabajarán los jornaleros son Ontario, Quebec, Columbia Británica y Alberta en Canadá. Cabe mencionar que, para participar, las personas interesadas deben contar con experiencia en, al menos, una de las siguientes actividades: cultivo y cosecha de verduras, frutas, cereales, tabaco, árboles y pasto, así como en labores de horticultura, apicultura y del sector pecuario. Finalmente, Marmolejo Estrada precisó que, aunque actualmente este programa ya se encuentra con cupo saturado para el 2020, los interesados pueden acudir a las oficinas del SEE Chihuahua, ubicadas en calle Allende #901 colonia Centro, planta alta, para inscribirse y ser los próximos en obtener este apoyo. Te puede interesar: STPS enviará 600 jornaleros mexicanos a Canadá erc