Durante el tercer trimestre del año, la economía de 15 de los 32 estados del país cayó frente a los tres meses previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Nayarit fue la entidad que arrojó el mayor retroceso, con una baja de 14.6 por ciento; le siguieron Guerrero (10 por ciento), Colima (9.7 por ciento), Campeche (4.1 por ciento) y Coahuila (3.4 por ciento),según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal.
En contraste, la entidad que más creció fue Quintana Roo, con un avance de 7.5 por ciento. Este estado fue uno de los más afectados por la pandemia de COVID-19, dado su vocación en el sector servicios, particularmente el turismo.
No deje de leer: México tiene un “grave” problema de bajo crecimiento: analistas
Durante el tercer trimestre de 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional cayó 0.4 por ciento trimestral, señaló Citibanamex en su reporte “Examen de la situación económica de México”.
Por sectores, mientras el primario (agricultura y ganadería) se estancó, las actividades secundarias (industria) crecieron 5.1 por ciento y las terciarias (servicios), 4.4 por ciento a tasa anual.
Con estos resultados, durante enero a septiembre, el PIB del país alcanzó un crecimiento anual promedio de 6.4 por ciento desde la caída de 9.6 por ciento del mismo periodo de 2020, señaló el grupo financiero.
“Indicadores oportunos muestran que el desempeño de las actividades económicas entre los estados presenta diversos matices con respecto a lo alcanzado durante 2019, año previo a la alerta sanitaria por Covid-19”,de acuerdo con Citibanamex.
FF