La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) determinaron modificar el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl de Amarillo fase 2 a Amarillo fase 3. En conferencia de prensa, David León Romero, director de Protección civil indicó que la modificación de la alerta responde al comportamiento de las exhalaciones hechas por el volcán en los últimos días, pues han sido mayores y no han sido precedidas por formación de domos de lava. Es así como se determinó cambiar a amarillo fase 3, nivel que contempla crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes, y la persistencia de fumarolas, gas y caída de cenizas en áreas cercanas. Asimismo, explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes y posibles flujos piroclásticos de mediano alcance. Pese a ello, las autoridades no consideraron iniciar la evacuación de las zonas aledañas al Popocatépetl y sólo dieron la indicación a la población estar atenta y prepararse ante una posible evacuación.
“Se les pide que conserven la calma, pues es un cambio normal en el volcán”, aseveró León Romero, quien aclaró que ya se están fortaleciendo las medidas preventivas.
Entre ellas se encuentra la verificación de refugios temporales y la revisión de rutas de evacuación, además se planea realizar simulacros de evacuación, para que la población pueda actuar de manera clara de presentarse una emergencia. Añadió que, en las próximas horas, se publicarán los mapas de las rutas de evacuación de las entidades aledañas al volcán Popocatépetl y el estado de cada ruta. Asimismo, aclaró que la actividad del volcán está siendo monitoreada las 24 horas, por lo que en caso de un incremento en su actividad, podrá ser identificada al instante. Al respecto, el coordinador general de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente, señaló que es importante que la población se mantenga informada de los avisos oficiales que emitan las autoridades. Te puede interesar: Se registra nueva explosión de Popocatépetl erc