“La Conavi no contó con una metodología para identificar y cuantificar a la población objetivo del programa por grupo específico (…) así como por región del país y entidad federativa, lo que limitó evaluar la cobertura del programa”, destaca el reporte de la Cuenta Pública 2017.Asimismo, la ASF recomendó que la Comisión se acerque al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para que éste le ayude a recopilar información, vía los censos del instituto, para definir, identificar y cuantificar la población objetivo del programa presupuestario por grupo específico. Por otro lado, durante el ejercicio fiscal del año pasado, la Conavi ejerció 4,737 millones de pesos para el esquema de subsidios, menos del presupuesto de 6,525 millones de pesos que le fue aprobado, como parte de un ajuste a las finanzas públicas federales y que también sirvió para ayudar a cubrir el déficit de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. (Con información de El Economista) so