El Popocatépetl amaneció activo. El volcán registró dos exhalaciones de cerca de 2 kilómetros de altura y contenido moderado de ceniza. La primera exhalación del Popocatépetl se registró a las 8:58AM y la segunda a las 9:41AM del sábado, según el reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil. A las 10:30AM se reportó que las exhalaciones se dirigían hacia el noroeste. Dado el contenido de las mismas, Protección Civil indicó que el semáforo de alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. Esto quiere decir que el Popocatépetl exhala una pluma de vapor  de agua y gas; hay una ligera caída de ceniza y de fragmentos incandescentes en zonas cercanas. También existe la posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombro a corto alcance. Por lo mismo, Protección Civil pidió a la ciudadanía no acercarse al volcán. El Popocatépetl ha estado bastante activo en las últimas 24 horas, y también en las últimas semanas. Según indicó Protección Civil en su cuenta oficial de Twitter, el volcán registró 64 exhalaciones, 52 minutos de tremor y 1 explosión en el último día. Ante la caída de ceniza, se recomienda barrer techos, calles y patios; almacenar ceniza en bolsas, sin mojarla; y cubrirse nariz, boca y ojos en caso de que sea necesario salir.   Te puede interesar: Mantiene Popocatépetl intensa actividad; semáforo continúa en Amarillo Fase 2 cach