“Este cierre del Nacional se realizará el 17 de diciembre en el World Trade Center, quiero decir que es la primera vez que se realiza en este emblemático sitio de la Ciudad de México y los atletas subirán 868 escalones, que suman 42 pisos del edificio. Además buscarán los 80 puntos para el ranking mundial”, dijo.El directivo explicó que los escaladores subirán los 868 peldaños y los primeros 30 estarán en una segunda ronda final, de donde saldrán los ganadores en ambas ramas. En relación con la asistencia mexicana, el dirigente deportivo añadió que serán cerca de 500 atletas, entre ellos María Elisa López, quien la semana pasada ocupó el cuarto sitio en el evento en Shanghai, China, así como Ignacio Manrique, quien ocupa el tercer sitio en la categoría de veteranos. Consideró que México ha desarrollado esta modalidad de hacer deporte y en la actualidad se tienen registrados cerca de cuatro mil practicantes en el país. Respecto de la asistencia internacional, señaló que acudirán representantes de Estados Unidos, Colombia e Italia, en espera de tener a más extranjeros en la inscripción final. Velázquez afirmó que para 2018 se espera tener más eventos de Towerrunning para elevar la presencia de mexicanos a nivel internacional, como la que tiene Europa, en donde hay más atletas con buen ritmo y están entre los mejores del orbe. El Towerrunning es un deporte que consiste en subir escaleras en edificios o al aire libre en diversas partes del mundo. Cada año en las torres emblemáticas de las naciones, como la Torre Eiffel, en Francia; el Empire State, en Estados Unidos, o ahora la Torre Latino, en México, se dan cita competidores de todo el planeta. Los corredores suman puntos en el ranking internacional que es avalado por Towerrunning World Association. FP