Stephen Hillenburg, el hombre detrás del éxito de la serie de dibujos animados “Bob Esponja” de Nickelodeon, murió el lunes a la edad de 57 años. Nickelodeon dijo en un comunicado que la cadena está “increíblemente triste por la noticia de que Steve Hillenburg falleció luego de una batalla con la enfermedad esclerosis lateral amiotrófica (ELA)”.
La declaración continuó: “Era un amigo muy querido y socio creativo de todos los miembros de Nickelodeon, y nuestros corazones están con toda su familia. Steve creó ‘SpongeBob SquarePants’ con un sentido único del humor y la inocencia que ha traído alegría a generaciones de niños y familias en todas partes.
Sus personajes completamente originales y el mundo de Fondo de Bikini se mantendrán durante mucho tiempo como un recordatorio del valor del optimismo, la amistad y el poder ilimitado de la imaginación. Hillenburg reveló su diagnóstico de ELA en marzo pasado. Nacido en Oklahoma y enamorado tanto del dibujo como de la biología marina, Hillenburg concibió, escribió, produjo y dirigió la serie animada que comenzó en 1999 y engendró cientos de episodios, películas y un espectáculo de Broadway. El creador de dibujos animados se graduó en animación experimental en el Instituto de Artes de California en Valencia y se graduó en 1992 con una Maestría en Bellas Artes. Pero fue su tiempo en la Universidad Estatal de Humboldt, donde estudió en parte los recursos marinos, lo que lo inspiró a crear la querida serie de dibujos animados submarinos “Spongebob SquarePants”, conocida en México como “Bob Esponja”. Hillenburg comenzó a ganar reconocimiento en el mundo animado cuando ganó un premio al Mejor Concepto Animado en el Festival Internacional de Animación de Ottawa por su corto “Wormholes”, informó Variety. Lee también: Muere Stan Lee, co-creador de Marvel Comics
Él también trabajó como escritor y director en “Rocko’s Modern Life” desde 1993 hasta 1996 en la red Nickelodeon. El absurdamente alegre Bob Esponja, su compañero de la estrella de mar Patricio y un vasto reparto de criaturas oceánicas atrajeron rápidamente a los niños y padres.
“El hecho de que sea submarino y aislado de nuestro mundo ayuda a los personajes a mantener su propia cultura”, dijo Hillenburg a The Associated Press en 2001. “La esencia del programa es que Bob Esponja es inocente en un mundo de personajes hastiados”. El show fue un éxito inmediato que no ha perdido impulso en los casi 20 años desde su creación. Sus casi 250 episodios han ganado cuatro premios Emmy y 15 Kids Choice Awards, y han dado lugar a una interminable línea de productos para rivalizar con cualquier otro fenómeno de la cultura pop de la década de 2000.
En 2004, el programa cambió a la pantalla grande con “The SpongeBob SquarePants Movie” y una secuela de 2015, “The SpongeBob Movie: Sponge Out of Water”.
Una adaptación de escenario musical se presentó en Broadway en 2017, con música de estrellas como Steven Tyler, Sara Bareilles y John Legend. Obtuvo 12 nominaciones al Premio Tony, incluida una por el mejor desempeño de un actor principal para Ethan Slater. A Hillenburg le sobreviven su esposa durante 20 años, Karen Hillenburg, su hijo Clay, su madre Nancy Hillenburg y su hermano Brian Kelly Hillenburg.