Entretenimiento
Casas inteligentes ¿Qué son y cuántas hay en México?
Estiman que el número de las llamadas Smart Home crecerá 19% en promedio anual en los siguientes años
Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

Las llamadas casas inteligentes o Smart Home crecen año con año en México y las expectativas hacia adelante son alentadoras.
En el país hay apenas 2.79 millones de hogares que tienen diversas tecnologías para hacer la vida más fácil, señaló Linio con base en un estudio publicado por We Are Social y Hootsuite durante 2022.
la cifra aún es menor si se considera que, según el INEGI, hay más de 35 millones de viviendas.
Sin embargo, el estudio estima que el mercado crecerá 19 por ciento en promedio anual durante los próximos años.
“La vida se ha vuelto más fácil para muchos hogares desde la llegada de los ‘dispositivos inteligentes’, que son aquellos que están equipados con tecnología para automatizar y controlar electrodomésticos, gadgets y hasta los sistemas eléctricos en el hogar”, señaló la firma.
La variedad de servicios de las casas inteligentes puede ir desde el refrigerador hasta cámaras de seguridad o la temperatura del ambiente e incluso el cuidado de plantas.
No deje de leer: Ten finanzas personales más sanas con ayuda de la tecnología
“Esto ha hecho feliz a más de una persona que adora tener el control de su entorno en la palma de su mano”, comentó.
Esto se logra a través de dispositivos móviles o de voz que permiten reproducir música o probar diferentes combinaciones de colores para modificar el ambiente, crear rutinas o simplemente bajar la intensidad de las luces con un par de clics.


Según un informe de EMR, se prevé que la tasa anual de crecimiento compuesta de las casas tecnologizadas llegue a 14.1% durante el periodo 2023-2028 en América Latina, por lo que el amor por estas innovaciones crece como la espuma, señaló Linio.
Alternativas para casas inteligentes
Existen varias opciones de hogar inteligente que la gente está solicitando y que están facilitando tareas, comodidades y hasta el cuidado del hogar. Entre ellas están:
Dispositivos a control remoto: este tipo de aparatos buscan que se puedan activar funciones dentro de la casa, incluso si no se está en ella. Actualmente se venden productos como apagadores que controlan las luces desde donde se esté. Incluso hay válvulas para manejar el gas y el agua, conectadas a los teléfonos para detectar fugas o regular los flujos según se desee. ¡Así los gastos de consumo bajan sí o sí!
Automatización de tareas: para aprovechar el tiempo al máximo en el hogar, ya existen instalaciones para el cuidado automático de plantas, que regulan la luz y el agua. Otro favorito es la aspiradora robot, que puede tener una programación de tareas específicas y sin ser un peligro para las mascotas, para que el polvo no sea un problema en el piso de la casa.
Ahorro de energía: otro de los beneficios de este tipo de tecnología son los contactos automáticos. Estos pueden programarse para el encendido y apagado, además de contar con entradas USB que son útiles cuando no se tiene un eliminador.
Sistemas de seguridad: este campo es muy amplio y puede ir desde las alarmas inteligentes hasta las cámaras y los sensores de movimiento. Entre otros productos, existen hasta detectores de billetes falsos y cerraduras digitales que serán una gran adquisición para mantener el bienestar del hogar.
Entretenimiento: el entretenimiento inteligente es el más popular de los hogares. Existen barras de sonido inalámbricas complementarias a tu smart tv, que se pueden controlar desde el celular; también se puede adquirir un dispositivo de transmisión inalámbrica para la televisión con el que se pueden ver plataformas como YouTube y casi todos los sistemas de streaming.
FP
También te puede interesar
¿Quieres salir de vacaciones y no tienes dinero? Cuidado con endeudarte
¿En busca de empleo? Conoce las 25 mejores vacantes en México
Esto cuesta contratar el internet satelital de Elon Musk en México
Consumo crece en los primeros dos meses del año, pese a persistente inflación
Cinco razones por las que los jóvenes prefieren un neobanco
Para ser un ‘hub’ de autos eléctricos, México debe frenar crimen organizado y atender demanda de energía: UBS


Menos de la mitad de los mexicanos está satisfecho con la economía del país: estudio


Este jueves hay reunión de política monetaria: alza de tasas en Banxico ‘está cantada’


Bimbo se prepara para ser una empresa 100% sustentable


El peso se apreció en espera de la decisión de política monetaria de Banxico


Más de 50% de la deuda colocada en la BMV será ‘verde’: Oriol Bosch


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,882.95 | 204.82 | 1.27 |
FTSE BIVA | 1,117.85 | 13.73 | 1.23 |
DJ | 32,717.60 | 323.35 | 1.00 |
NDQ | 11,926.24 | 210.16 | 1.79 |
S&P 500 | 4,027.81 | 56.54 | 1.42 |
Mezcla | USD 62.38 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.58 | $18.53 | |
Euro | $19.620 | $19.628 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |