‘Canelo’ Álvarez firma el contrato más grande en la historia del deporte
El mexicano ganará 365 millones de dólares por la transmisión de sus próximas 11 peleas.
'Canelo' Álvarez firma el contrato más grande en la historia del deporte
DAZN Group, el grupo de medios deportivos propiedad de Access Industries del multimillonario ucraniano Len Blavatnik, alcanzó este miércoles un convenio con el boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez para proyectar sus próximas 11 peleas, el cual asciende a 365 millones de dólares, uno de los mayores acuerdos comerciales para un solo atleta en la historia del deporte.
Este acuerdo, detalla DAZN Group, es para los próximos 5 años y donde también se verá beneficiada la promotora del boxeador mexicano Golden Boy Promotions.
Asimismo, señala que el contrato forma parte de los esfuerzos del grupo para expandir sus servicios, particularmente en los Estados Unidos.
Al respecto, Canelo Álvarez señaló que “esto es por mi duro trabajo. Además para mí lo más importante es que los fans podrán ver mis combates sin pagar un PPV. Eso es más importante que el resto”.
Por otro lado, John Skipper, presidente ejecutivo de DAZN, dijo que la adquisición de los derechos para las próximas 11 peleas de Alvarez fue “un momento verdaderamente transformador para nuestro negocio y para toda la industria”.
No obstante, Floyd Mayweather Jr ganó 275 millones en una sola pelea cuando derrotó a la estrella de la UFC Conor McGregor el año pasado, según Forbes.
En julio, el minorista japonés de ropa Uniqlo firmó un contrato de 10 años con el campeón de tenis Roger Federer por un valor aproximado de 300 millones de dólares
Otro caso de fuertes contratos fue el del jugador de baloncesto de la NBA LeBron James, quien cuenta con un patrocinio de por vida con Nike por un valor de más de 1,000 millones, de acuerdo con su agente.
Además, lo que percibirá Canelo Álvarez será más de lo que ganan Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
En el caso del jugador de Barcelona, si bien ha cosechado 111 millones de dólares en ganancias, esto se debe a diversos contratos con patrocinadores y no de uno solo, como en el caso del mexicano.
Con Cristiano Ronaldo pasa lo mismo y la decisión de que partiera del Real Madrid es justo porque gana menos que Lionel Messi o Neymar con sus respectivos equipos.
OC Tambien te puede interesar