¿Te ejercitas en un gimnasio? Eres del 3% de la población mexicana que paga una membresía anual para mantenerse en forma. Ello implica que el potencial de negocio de la industria fitness en el país es de ‘alto rendimiento’, de acuerdo con  Manuel Castillo, director de Operaciones de Anytime Fitness México, empresa que planea aumentar de 53 a 175 en 2022 el número de centros de entrenamiento a lo largo de la República. De acuerdo con Castillo, en los últimos cinco años el porcentaje de los mexicanos que se ejercitan en un gimnasio pasó de 1 a 3%. Si bien la cifra es pequeña aún, en términos absolutos implicó un ‘salto de gran altura’, considerando que en México sólo entre 30 y 40% de la población tiene la capacidad económica para pagar una membresía deportiva y que cada vez es más común ver a la gente ejercitarse en su casa, en parques o en establecimientos enfocados en áreas específicas como el crossfit.
“Pero aún así el potencial es enorme, lo que implica que las expectativas para los próximos años son favorables para la industria”, comentó.
Según los datos más recientes de International Health Racquet & Sportsclub Association (IHRSA), el número de gimnasios en México pasó de 2,200 a 7,826 en los últimos años, con lo cual se posicionó como el quinto país con un mayor número de unidades, por encima de países como Canadá, Reino Unido, Japón e Italia.
“Con este ritmo de crecimiento y teniendo en cuenta que solamente 3% de los mexicanos está inscrito en un gimnasio, estamos hablando de un mercado potencial, el cual demanda más espacios para ejercitarse y de múltiples formatos, ya no solamente el gimnasio tradicional”, comentó Carlos Jiménez, director de Marketing de Sport Fitness en México.
Según las expectativas de IHRSA, el crecimiento de la industria entre 2017 y 2020 será de 300%. Actualmente es un mercado que vale cerca de 1,700 millones de dólares.

Tendencias

De acuerdo con Castillo, el sector ha evolucionado a la par de la tecnología y las nuevas generaciones. Refiere que según IHRSA, la incursión de los llamados millennials (personas que nacieron entre 1980 y 2000) implica un cambio de chip en el sector, considerando que 46% de la fuerza laboral en México está dentro de este segmento. La tendencia es integrar a los espacios fitness actividades más allá de los equipos de fuerza y cardio; es importante destacar que ahora deben conformarse actividades grupales, lo que permitirá que el ticket no se vea disminuido en ninguna etapa del año. Suele suceder que, en los primeros meses de cada año, se da un incremento en las inscripciones y posteriormente se da un porcentaje de deserción; este fenómeno se debe a la falta de pertenecía a un grupo, señala Jiménez. Anytime Fitness México cuenta con más de 50 unidades en México actualmente, de las cuales 90% es franquicia. Con ello se posiciona como la cadena con el mayor número de centros de entrenamiento del sector fitness premium en el país. La firma estadounidense llegó en 2010 e invierte 7 millones de pesos en cada unidad. El costo de su servicio ronda entre 550 y 800 pesos al mes. FP