Energía
Abrirán competencia en la venta de turbosina
Todavía no se sabe cuáles serán los costos de la turbosina, ya que se aplicará un monto máximo base.Publicado
hace 6 añosel
Por
Berenice Luna

Igual que en la venta de la gasolina y diésel, la comercialización de la turbosina en aeropuertos del país tendrá nuevos competidores, por lo que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) solo está a la espera de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emita las nuevas reglas de operación. De acuerdo con ASA, el nuevo modelo permitirá contar con un almacenador por cada estación, donde se podrán concentrar distintos comercializadores de diferentes capacidades. “Estamos esperando las reglas de operación, en la que van a venir los términos y condiciones de cómo aplicar la prestación de este servicio. Es prácticamente lo mismo como la gasolina y diesel, la única diferencia que tenemos es en materia de infraestructura y funcionalidad”, afirmó Jorge Nevarez Jacobo, coordinador de las unidades de negocio del operador aeroportuario. Aseguró que aún no se tienen los precios que se manejarán en el mercado, debido a que se fijará una tarifa máxima base, la cual se comparará con la competencia que exista. Hasta el momento, tampoco se tiene estipulada una fecha para la apertura del mercado de la turbosina, pues aún faltan algunos procesos de reglamentación. Sin embargo, el funcionario adelantó que las medidas regulatorias van desde la definición de la apertura del mercado –donde las estaciones podrán ser ocupadas por terceros-, hasta los nuevos precios que definirán los competidores. Es importante recordar que la venta de turbosina en México era operado solo por ASA; no obstante, con la implementación de la Reforma Energética, la comercialización también se podrá realizar por terceros. De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía (Sener), la demanda de este combustible entre 2015 y 2029 tendrá una tasa media de crecimiento anual del 4.3%; mientras que el diésel tendrá una tasa de 3.6% y la de la gasolina será de 2.7 por ciento. Se estima que ASA distribuye, actualmente, más de tres mil 500 millones de litros de turbosina y gasavión anualmente, a través de sus 60 estaciones de combustible en todo el territorio mexicano.
También te puede interesar
Suben los precios máximos del gas LP; rompen racha de cinco semanas con disminuciones
México, lejos de cumplir objetivo de generar 35% de electricidad de fuentes renovables: ICC
New Fortress Energy obtuvo permiso de Sener para exportar gas natural
Designan a nuevos directores para ASA y GACM
Disminuyen precios máximos del gas LP por quinta semana consecutiva
Acuerdo de la CRE sobre energía libre de combustible frena transición energética: ONG’s
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 6 horas
Peso mexicano cerró en su mejor nivel en lo que va del año


Corporativoshace 6 horas
Javier Verdura, director de Diseño de Producto de Tesla, dará clases en Nuevo León


Economíahace 6 horas
Compra de plantas a Iberdrola, “en cuestión de semanas”: Ramírez de la O


Economíahace 8 horas
SAT reporta que 923 donatarias no presentaron su declaración informativa de transparencia


Noticiashace 8 horas
Marcelo Ebrard da el primer paso; renuncia a la cancillería a partir del lunes


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login